Palacio de la Alegría

Diez siglos después, aquel palacio de la alegría que soñó el monarca musulmán Al-Muqtadir continúa siendo, junto con la Alhambra de Granada y la Mezquita de Córdoba, una de las joyas artísticas de la presencia musulmana en el sur de Europa. La UNESCO, en el año 2001, declaró Patrimonio de la Humanidad el arte mudéjar de Aragón, destacando que el palacio de la Aljafería es uno de los monumentos más representativos del mudéjar, que se ha convertido en el símbolo de la arquitectura civil aragonesa y, probablemente, en una de las referencias obligadas de la historia y la cultura españolas. Más de cuatro millones de visitantes, desde la restauración iniciada a mediados de la década de los ochenta, lo atestiguan.

Palacio Medieval

Nuestros visitantes, cuando acceden al monumento, no solo se encuentran con las hermosas arquerías del palacio islámico, que contrastan con la imponente presencia de la torre del Trovador, un espacio en el que Giuseppe Verdi desarrolló una parte de su romántica acción en la ópera Il Trovatore, sino que también recorren el palacio medieval de los Reyes de Aragón, con los alfarjes que cubren sus salas, o la parte que fue edificada sobre el ala norte del recinto islámico por los Reyes Católicos, en la que produce asombro su Salón del Trono con la espectacular techumbre de madera dorada y policromada.

Un edificio vivo y abierto

La Aljafería ha vivido diversos avatares, cambios y etapas. Aún recuerdan muchos aragoneses su condición de cuartel en el siglo XX. Pero hoy, ya concluidos los trabajos de restauración del monumento en su última fase, es un edificio vivo y abierto, un referente cultural, que muestra su larga historia y acoge entre sus muros a la institución que representa a todos los aragoneses: las Cortes de Aragón.

ATARDECERES MUSICALES

Verdi en La Aljafería

13/09/2023 - 19:30

Roncole Verdi
Concierto de voz y piano con la soprano Montserrat Seró y la pianista Esther Ciudad

20/09/2023 - 19:30

Música trovadoresca en el palacio
Concierto de viola de gamba con Miguel Bonal

05/10/2023 - 19:00

Hitos, rarezas y curiosidades fonográficas de ll Trovatore, de Verdi
Conferencia, con entrada libre hasta completar aforo, a cargo de Víctor Sánchez, profesor de Musicología en la Universidad Complutense de Madrid, y Pablo L. Rodríguez, crítico musical y profesor de la Universidad de La Rioja

Trovador

¡Hola!

Soy el Trovador. Te acompañaré en nuestra nueva app
ANDROIDIOS

Toda la información para conocer y recorrer el monumento


VISITAS

Exposiciones y actos que acoge el Palacio como referente cultural


ESPACIO CULTURAL

Un monumento abierto a asociaciones y colectivos ciudadanos


ESPACIO ABIERTO