Los investigadores de GEOT Ángel Pueyo y María Zúñiga, en su comparecencia ante la Comisión de Comparecencias Ciudadanas, han apuntado, además, que “tenemos un escenario en el que la quinta ola empieza a ser una certeza” y hay que “plantear nuevos análisis basados en indicadores sintéticos”
Directos y videoteca
Las sesiones de este órgano parlamentario están disponibles en nuestra plataforma multimedia ACCESO MULTIMEDIAComisión de Comparecencias Ciudadanas y Derechos Humanos. X Legislatura.
Ángel Peralta Romero
Presidente (GPS)Beatriz Acín Franco
Vicepresidenta (GPCPC)Enrique Pueyo García
Secretario (GPS)Ana María Arellano Badía
G.P. SocialistaPilar Cortes Bureta
G.P. Popular de las Cortes de AragónIgnacio Miguel Escartín Lasierra
G.P. Podemos EquoOscar Galeano Gracia
G.P. SocialistaBeatriz García González
G.P. Ciudadanos (Cs) - Partido de la CiudadaníaMaría Pilar Gayán Sanz
G.P. Popular de las Cortes de AragónJosé Antonio Lagüéns Martín
G.P. Popular de las Cortes de AragónCarmen Martínez Romances
G.P. Chunta AragonesistaSantiago Morón Sanjuan
G.P. VOXSergio Ortiz Gutierrez
G.P. SocialistaEsther Peirat Meseguer
G.P. AragonésElisa Sacacia Larrayad
G.P. Ciudadanos (Cs) - Partido de la CiudadaníaMaría del Carmen Sahun Obis
G.P. SocialistaÁlvaro Sanz Remón
G.P. MixtoCarmen María Susín Gabarre
G.P. Popular de las Cortes de AragónDavid Arranz Ballesteros
G.P. VOXItxaso Cabrera Gil
G.P. Podemos EquoLorena Canales Miralles
G.P. SocialistaJesús Fuertes Jarque
G.P. Popular de las Cortes de AragónSilvia Gimeno Gascón
G.P. SocialistaJesús Guerrero de la Fuente
G.P. AragonésMaría Isabel Lasobras Pina
G.P. Chunta AragonesistaFernando Ledesma Gelas
G.P. Popular de las Cortes de AragónAntonio Ignacio Romero Santolaria
G.P. Popular de las Cortes de AragónAna Cristina Sainz Martínez
G.P. Popular de las Cortes de AragónJosé Luis Saz Casado
G.P. Ciudadanos (Cs) - Partido de la CiudadaníaeComisiones
Información de interés para el trabajo parlamentario de la Comisión de Comparecencias Ciudadanas y Derechos Humanos. Ir aLas últimas noticias de Comparecencias Ciudadanas
La vocal y una socia de la organización, Amparo Magallón y María Ángeles Alcubierre, respectivamente, han solicitado, además, “equidad a nivel nacional, diagnóstico molecular y oncología personalizada” para la “primera causa de muerte en mujeres entre treinta y cinco y sesenta años”
José María López, en su comparecencia ante la Comisión de Comparecencias Ciudadanas, se ha congratulado también de que en sus residencias “no ha habido ni un solo usuario contagiado”, gracias “al equipo médico” y a su “plan de infraestructuras”
Elena Gracia y Eva Padilla, en su comparecencia ante la Comisión de Comparecencias Ciudadanas de las Cortes, han explicado, además, que “el número de niños y jóvenes en la comarca del Cinca Medio es el más elevado de la provincia” y “se han ido perdiendo aulas de idiomas, orientación y desdobles”
Las representantes de la UNRWA Raquel Martí y Alexandra Cordero, en su comparecencia esta mañana ante la Comisión de Comparecencias Ciudadanas, han puesto énfasis también en la crisis sanitaria de la COVID-19 en territorios como Líbano, donde “están ocupadas la totalidad de las camas UCI y no hay ventiladores”
Los miembros de la Asociación de Amigos del Camino de Santiago Ernesto Gómez y Francisco Javier Gazapo, en su comparecencia esta mañana ante la Comisión de Comparecencias Ciudadanas, han solicitado, además, la realización de “una actuación que implique un punto de partida apropiado” dentro de Aragón y la creación de un intermediario con todas las instituciones implicadas en el Camino
El portavoz del colectivo perteneciente a Federación Aragonesa de Municipios, Comarcas y Provincias, Miguel Noguero, ha reclamado inversiones y una escucha activa de las necesidades, y ha denunciado “la descoordinación” de unos agentes de protección de la naturaleza que “sólo ponen piedras en el camino” y “hacen lo que quieren en su zona”
La Federación de Servicios, Movilidad y Consumo del sindicato ha planteado la reversión del servicio tras denunciar la falta de control sobre el cumplimiento de unos contratos en los que “impera el ahorro presupuestario” y que provocan la pérdida de calidad de la labor y la sobrecarga de trabajo de las limpiadoras