Comparecencia al objeto de informar sobre la situación del taxi y la grave problemática que está sufriendo el sector como consecuencia de la criris provocada por la pandemia COVID-19.
CÓMO COMPARECER EN EL PARLAMENTO
Comisión de Comparecencias Ciudadanas y Derechos Humanos
COMPARECENCIAS CIUDADANAS
Las comparecencias ante las Cortes de Aragón de representantes de colectivos sociales, personas físicas o representantes de personas jurídicas (Asociaciones, Fundaciones…) se tramitan ante la Comisión de Comparecencias Ciudadanas y Derechos Humanos de las Cortes de Aragón.
Para solicitar la comparecencia ante las Cortes de Aragón puede dirigirse un escrito a la Mesa de las Cortes en el que figuren los datos de identidad y de contacto del solicitante y la condición por la que solicita la comparecencia (cargo que ostenta en la correspondiente asociación, por ejemplo), exponiendo brevemente el objeto de la solicitud. Una vez tramitadas por la Mesa de las Cortes, quedan en condiciones de ser incluidas en el orden del día de una sesión de la Comisión.
DESCARGA LA SOLICITUD
La tramitación de estas iniciativas comienza con la exposición por los solicitantes de la comparecencia del objeto de la misma, a la que sigue la intervención de los portavoces de los diferentes grupos parlamentarios. La comparecencia concluye con la contestación de los comparecientes a las cuestiones que hayan planteado los grupos parlamentarios.
ÚLTIMAS COMPARECENCIAS CELEBRADAS
Debates de la ComisiónComparecencia al objeto de informar sobre la actividad y el desarrollo del trabajo realizado por Fundación Cepaim en la Comunidad Autónoma.
Comparecencia al objeto de informar sobre la implantación en el territorio aragonés de parques eólicos, fotovoltaicos y planta de biomasa como principales fuentes de producción de energía renovable.
Comparecencia al objeto de informar sobre la preocupación por la pérdida de paisajes singulares, de valores ambientales y de nuestro modelo económico-territorial que puede suponer la instalación masiva de centrales eólicas en algunas comarcas de Teruel.
Comparecencia al objeto de informar sobre la situación actual del sector del ocio nocturno.
Comparecencia al objeto de informar sobre acciones contra la despoblación.
Comparecencia al objeto de informar sobre la no aceptación por parte de las instituciones de la Ley 4/2018 de identidad y expresión de género e igualdad social y no discriminación de la Comunidad Autónoma de Aragón.
Comparecencia al objeto de presentar el Informe de la Ayuda Oficial al Desarrollo (AOD) aragonesa 2019.
Comparecencia al objeto de que las Cortes de Aragón declaren el 2023 como “Año de Sijena”.