Solicitar una mayor participación de los afectados y transparencia en las decisiones tomadas por la Administración ante las riadas del río Ebro.
CÓMO COMPARECER EN EL PARLAMENTO
Comisión de Comparecencias Ciudadanas y Derechos Humanos
COMPARECENCIAS CIUDADANAS
Las comparecencias ante las Cortes de Aragón de representantes de colectivos sociales, personas físicas o representantes de personas jurídicas (Asociaciones, Fundaciones…) se tramitan ante la Comisión de Comparecencias Ciudadanas y Derechos Humanos de las Cortes de Aragón.
Para solicitar la comparecencia ante las Cortes de Aragón puede dirigirse un escrito a la Mesa de las Cortes en el que figuren los datos de identidad y de contacto del solicitante y la condición por la que solicita la comparecencia (cargo que ostenta en la correspondiente asociación, por ejemplo), exponiendo brevemente el objeto de la solicitud. Una vez tramitadas por la Mesa de las Cortes, quedan en condiciones de ser incluidas en el orden del día de una sesión de la Comisión.
DESCARGA LA SOLICITUD
La tramitación de estas iniciativas comienza con la exposición por los solicitantes de la comparecencia del objeto de la misma, a la que sigue la intervención de los portavoces de los diferentes grupos parlamentarios. La comparecencia concluye con la contestación de los comparecientes a las cuestiones que hayan planteado los grupos parlamentarios.
ÚLTIMAS COMPARECENCIAS CELEBRADAS
Debates de la ComisiónInformar sobre las circunstancias en que se encuentra la antigua Factoría Averly, cuyos inmuebles fueron adquiridos por dicha empresa en enero de 2013.
Aportar propuestas para el proyecto de Ley de modificación de la Ley 8/1987 de creación, organización y control parlamentario de la CARTV e informar de su situación laboral.
Exponer toda la problemática de nuestro sector y especialmente la relacionada con la posible aplicación del tramo autonómico en el Impuesto Especial de Hidrocarburos y la implantación de Estaciones de Servicio Desatendidas en Aragón contraviniendo la Ley de Protección a Consumidores y Usuarios de Aragón.
Exponer la precaria situación de los servicios de Bomberos en la Comunidad Autónoma de Aragón. Desarrollo de la Ley 1/2013 de 7 de marzo de Regulación y Coordinación de los Servicios de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamento de Aragón.
Informar la problemática del juego de azar descontrolado y su elevada incidencia entre la población más joven y vulnerable por el uso de los elementos de las Nuevas Tecnologías que están propiciando un elevado incremento de las peticiones de información por parte de padres y educadores así como de inicio de tratamiento.
Exponer las necesidades en torno al derecho a la vivienda en Aragón y el trabajo de la Plataforma de Afectad@s por la Hipoteca en este sentido, las dificultades con las que se encuentra y la insuficiencia de la respuesta de la administración en todos sus escalones
Informar sobre la factoría AVERLY y exponer los problemas que esta cuestión plantea a la sociedad aragonesa a juicio de esta plataforma.
Informar sobre el conflicto del autobús urbano de Zaragoza.