Comparecencia a petición propia, al objeto de informar sobre el desarrollo de la Ley 27/2007, la promoción de los servicios de atención integral, la promoción de la accesibilidad y difusión de la comunidad sorda y la lengua de signos española, y la aplicación de la filosofía de accesibilidad universal y diseño para todos.
CÓMO COMPARECER EN EL PARLAMENTO
Comisión de Comparecencias Ciudadanas y Derechos Humanos
COMPARECENCIAS CIUDADANAS
Las comparecencias ante las Cortes de Aragón de representantes de colectivos sociales, personas físicas o representantes de personas jurídicas (Asociaciones, Fundaciones…) se tramitan ante la Comisión de Comparecencias Ciudadanas y Derechos Humanos de las Cortes de Aragón.
Para solicitar la comparecencia ante las Cortes de Aragón puede dirigirse un escrito a la Mesa de las Cortes en el que figuren los datos de identidad y de contacto del solicitante y la condición por la que solicita la comparecencia (cargo que ostenta en la correspondiente asociación, por ejemplo), exponiendo brevemente el objeto de la solicitud. Una vez tramitadas por la Mesa de las Cortes, quedan en condiciones de ser incluidas en el orden del día de una sesión de la Comisión.
DESCARGA LA SOLICITUD
La tramitación de estas iniciativas comienza con la exposición por los solicitantes de la comparecencia del objeto de la misma, a la que sigue la intervención de los portavoces de los diferentes grupos parlamentarios. La comparecencia concluye con la contestación de los comparecientes a las cuestiones que hayan planteado los grupos parlamentarios.
ÚLTIMAS COMPARECENCIAS CELEBRADAS
Debates de la ComisiónComparecencia a petición propia, al objeto de informar sobre la campaña puesta en marcha en contra de la importación, exportación y transferencia internacional de armas convencionales, así como de diversos asuntos relacionados con el respeto a los Derechos Humanos.
Comparecencia a petición propia, al objeto de exponer la situación actual y paralización de la prestación de autocontrol en Aragón entre los pacientes anticoagulados.
Comparecencia a petición propia, al objeto de explicar y debatir las preocupaciones y propuestas en torno al futuro de la Educación en Aragón.
Comparecencia a petición propia, al objeto de poner de manifiesto las propuestas e iniciativas, así como las inquietudes de las familias asociadas a Fecaparagón. Comparecencia a petición propia, al objeto de trasladar la propuesta de la Plataforma Prioridad O.O en cuanto al consumo cero de alcohol en menores, así como las inquietudes de las familias asociadas a FECAPARAGÓN. Comparecencia a petición propia, al objeto de presentar el “Proyecto 16-25”, en relación con la implicación de la institución familiar con los emprendedores y la empresa.
Comparecencia al objeto de informar sobre la problemática actual de la ludopatía, de la vinculación de ésta con el uso de las Nuevas Tecnologías como forma de practicar el juego de azar entre jóvenes y adolescentes, de los problemas que genera la comorbilidad entre juego y sustancias y de las graves repercusiones que su abuso produce en el ámbito de lo personal, familiar y sociolaboral y más en épocas de crisis como las actuales.
Comparecencia a petición propia, al objeto de presentar su propuesta de regulación en materia de trabajo autónomo y emprendimiento.
Comparecencia para el acceso a los distintos cuerpos estatutarios, correspondiente a la oferta pública de empleo de 2007, a petición propia, al objeto de ser escuchados e interferir ante el Salud a favor de sus intereses.
Comparecencia a petición propia, al objeto de exponer las actividades realizadas en los últimos años y sus propuestas de futuro en relación con la siniestralidad laboral.