Comparecencia de Atades Huesca, al objeto de exponer el trabajo realizado y plantear la necesidad de desarrollar un nuevo modelo de servicios sociales
CÓMO COMPARECER EN EL PARLAMENTO
Comisión de Comparecencias Ciudadanas y Derechos Humanos
COMPARECENCIAS CIUDADANAS
Las comparecencias ante las Cortes de Aragón de representantes de colectivos sociales, personas físicas o representantes de personas jurídicas (Asociaciones, Fundaciones…) se tramitan ante la Comisión de Comparecencias Ciudadanas y Derechos Humanos de las Cortes de Aragón.
Para solicitar la comparecencia ante las Cortes de Aragón puede dirigirse un escrito a la Mesa de las Cortes en el que figuren los datos de identidad y de contacto del solicitante y la condición por la que solicita la comparecencia (cargo que ostenta en la correspondiente asociación, por ejemplo), exponiendo brevemente el objeto de la solicitud. Una vez tramitadas por la Mesa de las Cortes, quedan en condiciones de ser incluidas en el orden del día de una sesión de la Comisión.
DESCARGA LA SOLICITUD
La tramitación de estas iniciativas comienza con la exposición por los solicitantes de la comparecencia del objeto de la misma, a la que sigue la intervención de los portavoces de los diferentes grupos parlamentarios. La comparecencia concluye con la contestación de los comparecientes a las cuestiones que hayan planteado los grupos parlamentarios.
ÚLTIMAS COMPARECENCIAS CELEBRADAS
Debates de la ComisiónComparecencia del Alcalde del Ayuntamiento de Artieda, al objeto de exponer las consecuencias derivadas del proceso de expropiación forzosa resultantes del recrecimiento de Yesa, así como para presentar las alternativas posibles al proyecto.
Comparecencia de la Asociación Río Aragón contra el recrecimiento del embalse de Yesa, al objeto de exponer las consecuencias derivadas del proceso de recrecimiento de Yesa, así como para presentar las alternativas posibles al proyecto.
Comparecencia de Javier Llorente Urrutia y Ana Baucells Antoñanzas, educadores del Centro de Acogimiento Residencial Especial "Los Olivos", al objeto de informar sobre los motivos que llevan al cierre del Centro de Acogimiento Residencial Especial Los Olivos en la fecha 30 de abril y solicitar reformulación del Acuerdo Marco a través de esta y otras acciones que el Equipo Educativo-Terapéutico del mencionado centro están llevando a cabo.
Comparecencia de la Plataforma por la Defensa de la Escuela Pública, al objeto de exponer la problemática sobre la implantación del bilingüismo en Aragón.
Comparecencia de la Asociación Regional de Facultativos en Espera de Traslados (ARAFET), al objeto de informar de la situación actual y de exponer la necesidad de promover y agilizar el mayor número de canales legales para facilitar la convocatoria periódica y ejecución de procedimientos de movilidad voluntaria.
Comparecencia de la Federación Aragonesa de Solidaridad, al objeto de presentar el Informe de la Ayuda Oficial al Desarrollo aragonesa de 2011.
Comparecencia de Medicusmundi Aragón, al objeto de presentar el informe sobre "La salud en la cooperación al desarrollo y la ayuda humanitaria 2012".
Comparecencia de la Asociación Centro Aragonés de Mediación y Negociación (CAMYN), a petición propia, al objeto de explicar la actual situación que se da en el ámbito de la mediación y de la solución extrajudicial de los conflictos.