exponer la situación actual de la discapacidad intelectual acogida en nuestros centros tanto asistenciales con C.E.E. y aportar posibles soluciones.
CÓMO COMPARECER EN EL PARLAMENTO
Comisión de Comparecencias Ciudadanas y Derechos Humanos
COMPARECENCIAS CIUDADANAS
Las comparecencias ante las Cortes de Aragón de representantes de colectivos sociales, personas físicas o representantes de personas jurídicas (Asociaciones, Fundaciones…) se tramitan ante la Comisión de Comparecencias Ciudadanas y Derechos Humanos de las Cortes de Aragón.
Para solicitar la comparecencia ante las Cortes de Aragón puede dirigirse un escrito a la Mesa de las Cortes en el que figuren los datos de identidad y de contacto del solicitante y la condición por la que solicita la comparecencia (cargo que ostenta en la correspondiente asociación, por ejemplo), exponiendo brevemente el objeto de la solicitud. Una vez tramitadas por la Mesa de las Cortes, quedan en condiciones de ser incluidas en el orden del día de una sesión de la Comisión.
DESCARGA LA SOLICITUD
La tramitación de estas iniciativas comienza con la exposición por los solicitantes de la comparecencia del objeto de la misma, a la que sigue la intervención de los portavoces de los diferentes grupos parlamentarios. La comparecencia concluye con la contestación de los comparecientes a las cuestiones que hayan planteado los grupos parlamentarios.
ÚLTIMAS COMPARECENCIAS CELEBRADAS
Debates de la ComisiónSolicitar que se modifiquen los proyectos de los hospitales de Teruel y Alcañiz en el sentido de modificar la distribución de habitaciones dobles e individuales.
Informar sobre el conflicto BRIF y la exposición de la injusta sanción impuesta en una acción realizada en Huesca dentro de este de contexto de huelga indefinida.
Informar sobre la situación de la explotación de magnesita, en la mina a cielo abierto ubicada en la localidad soriana de Borobia.
Solicitar el establecimiento de un modelo de desarrollo profesional para los Veterinarios y de que sean atendidas sus reivindicaciones profesionales
Defender la actual Ley de Lenguas y pedir la creación de la Academia de la Lengua Aragonesa, tal como estipula la actual Ley de Lenguas de Aragón
Presentar el trabajo desarrollado por la Federación desde su creación, exponiendo los problemas del colectivo al que representa, sugiriendo propuestas para hacer más visibles ante la sociedad a las personas con enfermedades raras o poco frecuentes, como forma de conseguir mayor concienciación social que pueda llevar a la adopción de medidas públicas de protección de estas familias.
Presentar el último informe anual de "La salud en la cooperación al desarrollo y la acción humanitaria
Informar sobre la problemática de los autónomos, la pequeña y mediana empresa en temas de fiscalidad, economía y empleo y regulación de normas en el pequeño transportista y como afectan las partidas presupuestarias a la formación de nuevas empresas.