Comparecencia al objeto de exponer la necesidad de actualizar los niveles de seguridad en materia de campos electromagnéticos, así como la situación de indefensión de los afectados por electrohipersensibilidad.
CÓMO COMPARECER EN EL PARLAMENTO
Comisión de Comparecencias Ciudadanas y Derechos Humanos
COMPARECENCIAS CIUDADANAS
Las comparecencias ante las Cortes de Aragón de representantes de colectivos sociales, personas físicas o representantes de personas jurídicas (Asociaciones, Fundaciones…) se tramitan ante la Comisión de Comparecencias Ciudadanas y Derechos Humanos de las Cortes de Aragón.
Para solicitar la comparecencia ante las Cortes de Aragón puede dirigirse un escrito a la Mesa de las Cortes en el que figuren los datos de identidad y de contacto del solicitante y la condición por la que solicita la comparecencia (cargo que ostenta en la correspondiente asociación, por ejemplo), exponiendo brevemente el objeto de la solicitud. Una vez tramitadas por la Mesa de las Cortes, quedan en condiciones de ser incluidas en el orden del día de una sesión de la Comisión.
DESCARGA LA SOLICITUD
La tramitación de estas iniciativas comienza con la exposición por los solicitantes de la comparecencia del objeto de la misma, a la que sigue la intervención de los portavoces de los diferentes grupos parlamentarios. La comparecencia concluye con la contestación de los comparecientes a las cuestiones que hayan planteado los grupos parlamentarios.
ÚLTIMAS COMPARECENCIAS CELEBRADAS
Debates de la ComisiónAsociación Aragonesa de Centros de Educación Infantil autorizados por el Gobierno de Aragón (ASACEI)
Comparecencia con el objeto de exponer la problemática legal que existe a la hora de dar licencias inadecuadas a las personas o centros que trabajan con niños de 0-3 años, la inexistencia de inspecciones a los centros no homologados, la falta de exigencia de esta homologación por vía legal y la falta de control a la competencia desleal sufrida por centros autorizados.
Comparecencia en relación con el incumplimiento de la Proposición no de ley número 240/14, además de otras cuestiones ya tratadas en anteriores comparecencias por representantes de los bomberos forestales.
Comparecencia con el objeto de informar sobre la importancia y problemática actual de la Industria Alimentaria de Aragón y recabar del Gobierno de Aragón la puesta en marcha de políticas y programas adecuados a la realidad del sector, que sirvan para mejorar su competitividad, su dimensión, su capacidad de generar riqueza y vertebrar territorio en Aragón.
Comparecencia con objeto de informar sobre la viabilidad y continuidad de la empresa Hidro Nitro Española S.A.
Comparecencia con el objeto de presentar el informe de la situación actual en nuestra Comunidad Autónoma sobre el Decreto 229/2006, de 21 de noviembre, del Gobierno de Aragón y su modificación Decreto 54/2008, de 1 de abril, del Gobierno de Aragón.
Comparecencia por unos comedores escolares públicos de calidad, al objeto de solicitar información sobre la concreción del plan director para la reforma de las cocinas en los centros de educación infantil y primaria de Aragón para transformar el sistema de línea fría en cocinado "in situ", así como en otros aspectos relacionados con la calidad y la salud alimentaria en los comedores escolares.
Comparecencia al objeto de informar sobre el estudio de impacto socioeconómico y aspectos técnicos por la apertura del túnel Benasque-Luchón y solicitar el apoyo de las Cortes de Aragón para que insten al gobierno de Aragón a convocar la comisión mixta entre el consejo regional de Midi-Pyrinees y el Gobierno de Aragón.
Comparecencia al objeto de explicar la situación que se da en el ámbito de la asistencia jurídica gratuíta en la demarcación de la provincia de Zaragoza