Comparecencia al objeto de informar sobre la grave situación que causa la no sustitución de la médico titular de Gurrea de Gállego en sus vacaciones.
CÓMO COMPARECER EN EL PARLAMENTO
Comisión de Comparecencias Ciudadanas y Derechos Humanos
COMPARECENCIAS CIUDADANAS
Las comparecencias ante las Cortes de Aragón de representantes de colectivos sociales, personas físicas o representantes de personas jurídicas (Asociaciones, Fundaciones…) se tramitan ante la Comisión de Comparecencias Ciudadanas y Derechos Humanos de las Cortes de Aragón.
Para solicitar la comparecencia ante las Cortes de Aragón puede dirigirse un escrito a la Mesa de las Cortes en el que figuren los datos de identidad y de contacto del solicitante y la condición por la que solicita la comparecencia (cargo que ostenta en la correspondiente asociación, por ejemplo), exponiendo brevemente el objeto de la solicitud. Una vez tramitadas por la Mesa de las Cortes, quedan en condiciones de ser incluidas en el orden del día de una sesión de la Comisión.
DESCARGA LA SOLICITUD
La tramitación de estas iniciativas comienza con la exposición por los solicitantes de la comparecencia del objeto de la misma, a la que sigue la intervención de los portavoces de los diferentes grupos parlamentarios. La comparecencia concluye con la contestación de los comparecientes a las cuestiones que hayan planteado los grupos parlamentarios.
ÚLTIMAS COMPARECENCIAS CELEBRADAS
Debates de la ComisiónComparecencia al objeto de aportar información sobre el estado de la carretera A-202 entre Nuévalos y el límite provincial con Guadalajara. Reactivar el proyecto del año 2012 para dar partida presupuestaria.
Comparecencia al objeto de explicar la realidad actual del transporte intermodal ferroviario de mercancías y concretar las posibles actuaciones de las Cortes de Aragón para poner remedio a esa situación.
Comparecencia al objeto de exponer las carencias de que adolece la Orden ECD/1607/2018, de 2 de octubre, por la que se regula la implantación de Proyectos educativos de organización de tiempos escolares en centros de Educación Infantil y Primaria y en centros de Educación Especial de la Comunidad Autónoma de Aragón, y ofrecer soluciones a dichas carencias.