• Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • Flickr
    • Youtube
    • +34.976.289.528
    • cortes@cortesaragon.es
    Canvas Logo Canvas Logo
    • Actividad  Actualidad e iniciativas
      • Agenda
      • Actualidad
      • Recursos documentales
        • Boletín Oficial
        • Diario de Sesiones
        • Transcripciones provisionales
        • Biblioteca
        • Publicaciones no oficiales
    • Diputados y diputadas  Organización y funcionamiento
      • Quiénes somos
        • Grupos parlamentarios
          • G. P. Socialista
          • G. P. Popular
          • G. P. Ciudadanos-Partido de la Ciudadanía
          • G. P. Podemos EQUO Aragón
          • G. P. Chunta Aragonesista
          • G. P. Vox en Aragón
          • G. P. Aragonés
          • G. P. Mixto
        • Resultados electorales
        • Asociación Exparlamentarios
      • Cómo nos organizamos
        • Presidencia
        • Mesa
        • Junta de Portavoces
        • Pleno
        • Comisiones permanentes
          • Reglamento y Estatuto de los Diputados
          • Institucional y de Desarrollo Estatutario
          • Comparecencias Ciudadanas y DD. HH.
          • Industria, Competitividad y Desarrollo Empresarial
          • Ciencia, Universidad y Sociedad del Conocimiento
          • Vertebración del Territorio, Movilidad y Vivienda
          • Economía, Planificación y Empleo
          • Hacienda, Presupuestos y Administración Pública
          • Educación, Cultura y Deporte
          • Ciudadanía y Derechos Sociales
          • Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente
          • Sanidad
        • Otros órganos
      • Qué hacemos
        • Leyes
        • Iniciativas
          • Control al Gobierno
            • Comparecencias
            • Interpelaciones
            • Preguntas
          • Impulso al Gobierno
            • Mociones
            • Proposiciones no de ley
        • Reglamento
        • Resoluciones de Presidencia
        • Estatuto
        • Más
      • Anteriores legislaturas
    • Data  Parlamento abierto
      • Transparencia económica
        • Parlamento
          • Presupuestos
          • Cuentas abiertas
          • Contratación
            • Procedimientos abiertos
            • Procedimientos negociados
            • Contratos menores
            • Normativa
          • Patrimonio y convenios
          • Normativa
        • Diputados y diputadas
          • Régimen económico
          • Registro de intereses
          • Protección social
          • Normativa
        • Grupos parlamentarios
          • Subvenciones
          • Contabilidad
          • Normativa
      • Estructura administrativa
        • Organigrama y funciones
        • Personal de las Cortes
        • Anuncios y convocatorias
          • Oposiciones de funcionarios
          • Procesos selectivos de personal
          • Becas
        • Normativa
      • Participación
        • Futuras leyes
        • Iniciativas y preguntas ciudadanas
        • Comparecencias Ciudadanas
      • Tu derecho a saber
    • Aljafería  Sede monumental
      • Visitas e información
      • Espacio cultural
        • Conversaciones en la Aljafería
        • Exposiciones
        • Concurso de dibujo escolar
        • Otras actividades
      • Espacio abierto

    Tu voz en la Comisión permanente

    Comparecencias Ciudadanas
    1. Data
    2. Participación
    3. Comparecencias Ciudadanas
    Participación ciudadana
    • Futuras leyes
    • Iniciativas y preguntas ciudadanas
    • Comparecencias Ciudadanas

    CÓMO COMPARECER EN EL PARLAMENTO

    Comisión de Comparecencias Ciudadanas y Derechos Humanos
    Comparecencias Ciudadanas

    COMPARECENCIAS CIUDADANAS

    Las comparecencias ante las Cortes de Aragón de representantes de colectivos sociales, personas físicas o representantes de personas jurídicas (Asociaciones, Fundaciones…) se tramitan ante la Comisión de Comparecencias Ciudadanas y Derechos Humanos de las Cortes de Aragón.

    Para solicitar la comparecencia ante las Cortes de Aragón puede dirigirse un escrito a la Mesa de las Cortes en el que figuren los datos de identidad y de contacto del solicitante y la condición por la que solicita la comparecencia (cargo que ostenta en la correspondiente asociación, por ejemplo), exponiendo brevemente el objeto de la solicitud. Una vez tramitadas por la Mesa de las Cortes, quedan en condiciones de ser incluidas en el orden del día de una sesión de la Comisión.


    DESCARGA LA SOLICITUD

    La tramitación de estas iniciativas comienza con la exposición por los solicitantes de la comparecencia del objeto de la misma, a la que sigue la intervención de los portavoces de los diferentes grupos parlamentarios. La comparecencia concluye con la contestación de los comparecientes a las cuestiones que hayan planteado los grupos parlamentarios.

    ÚLTIMAS COMPARECENCIAS CELEBRADAS

    Debates de la Comisión
    • IX Legislatura
    • Anteriores legislaturas
      • VIII Legislatura

    Coordinadora Estatal de Apoyo a la Querella Argentina contra los crímenes del Franquismo

    • 01.12.2015

    Exponer el trabajo que realiza la CEAQUA desde 2010; plantear propuestas dirigidas a potenciar políticas en materia de Memoria Histórica; promover el debate público acerca de lo ocurrido durante la dictadura franquista y promover una declaración institucional por parte de las Cortes de Aragón dirigida a condenar los acontecimientos ocurridos durante la dictadura franquista entre los años 1936 y 1975.

    SABER MÁS

    Asociación por la Recuperación de la Memoria Histórica de Aragón

    • 01.12.2015

    Presentación informe de la situación actual sobre la recuperación de la Memoria Histórica de Aragón y los problemas que esta cuestión plantea a la sociedad aragonesa.

    SABER MÁS

    Federación Aragonesa de Solidaridad

    • 01.12.2015

    Presentar el informe de la ayuda oficial al desarrollo (AOD) aragonesa de 2014

    SABER MÁS

    Colectivo Educadores en Lucha

    • 17.11.2015

    Exponer la situación de conflicto social y laboral en la que se encuentran los trabajadores del Centro de Observación y Acogida del Gobierno de Aragón en huelga indefinida desde noviembre de 2014, a raíz de la publicación de los pliegos de adjudicación de dicho Centro.

    SABER MÁS

    Plataforma Unitaria contra las minas de potasa en la Vall d´Onsella y la Sierra del Perdón

    • 17.11.2015

    Dar traslado de las inquietudes de la Plataforma, así como de la documentación que obra en su poder, para dar a conocer la extensión del proyecto para la explotación de minas de potasa en la Vall d´Onsella y la Sierra del Perdón y sus afecciones.

    SABER MÁS

    Fundación Seminario de Investigación para la Paz

    • 03.11.2015

    Comparecencia de la Fundación Seminario de Investigación para la Paz, a petición propia, al objeto de exponer el trabajo de la Fundación Seminario de Investigación para la Paz (SIP) al comenzar sus 32 años de existencia.

    SABER MÁS

    Asociación Movimiento hacia un Estado Laico (MHUEL)

    • 03.11.2015

    Informar sobre las polémicas inmatriculaciones de edificios por parte de la Iglesia Católica que esta asociación ha tenido conocimiento a través de sus investigaciones registrales.

    SABER MÁS

    APUDEPA (Asociación de Acción Pública para la Defensa del Patrimonio Aragonés)

    • 20.10.2015

    Solicitar la adopción de medidas para evitar la destrucción final de los bienes muebles, inmuebles y de las aguas termales no contaminadas que puedan recuperarse de los edificios antiguos del Balneario de Panticosa (valle de Tena, Huesca).

    SABER MÁS

    D. Francisco Burillo Mozota, Director del Instituto de Investigación y Desarrollo Rural. Serranía Celtibérica

    • 20.10.2015

    Informar sobre el contenido del Proyecto Serranía Celtibérica para que el Gobierno de Aragón, siguiendo el mandato del Senado, lo lidere, junto a las otras cuatro autonomías implicadas, ante el Gobierno de España y la Unión Europea.

    SABER MÁS
    • «
    • 1
    • 2
    • 3
    • 4
    • 5
    • 6
    • 7
    • 8
    • 9
    • 10
    • 11
    • 12
    • 13
    • 14
    • 15
    • 16
    • 17
    • »

    Directos y videoteca

    Todas las sesiones de la legislatura están disponibles en nuestra videoteca ACCESO MULTIMEDIA

    TODOS LOS COMPARECIENTES

    Relación alfabética
    • A
    • B
    • C
    • D
    • E
    • F
    • G
    • H
    • I
    • J
    • K
    • L
    • M
    • N
    • O
    • P
    • Q
    • R
    • S
    • T
    • U
    • V
    • W
    • X
    • Y
    • Z
    PACMA Partido Animalista
    18.06.2013.- Comparecencia de una representación de PACMA Partido Animalista, al objeto de exponer argumentos y motivos contrarios a la declaración de Bien de Interés Cultural Inmaterial de la tauromaquia que el Gobierno de Aragón tiene intención de llevar a cabo.
    Partido Político Ciudadanos por la Innovación de Guinea Ecuatorial
    07.03.2017.- Comparecencia al objeto de informar sobre la situación política actual que viven en Guinea Ecuatorial los familiares de los guineo españoles residentes en España.
    Personal laboral de cocinas de gestión directa del Gobierno de Aragón (CCOO Huesca)
    17.04.2018.- Comparecencia al objeto de informar sobre la situación de las plantillas de personal y otras reivindicaciones materiales para conseguir una alimentación de calidad en la escuela.
    Personas aprobadas en el primer ejercicio de la oposición para el ingreso en el Cuerpo Auxiliar de la Administración de la Comunidad Autónoma de Aragón
    18.04.2017.- Comparecencia al objeto de expresar su malestar en relación con este proceso selectivo
    Plataforma Aragonesa No Hablamos Catalán
    19.04.2016.- Defender la actual Ley de Lenguas y pedir la creación de la Academia de la Lengua Aragonesa, tal como estipula la actual Ley de Lenguas de Aragón
    Plataforma Ciudadana por la Rehabilitación del Puente de Gelsa
    18.12.2018.- Comparecencia al objeto de informar sobre el mal estado del puente de Gelsa y del riesgo que conlleva.
    Plataforma Ciudadana Pro Hospital de Jaca
    13.12.2016.- Comparecencia al objeto de reivindicar el cumplimiento de la cartera de servicios aprobada para el Hospital de Jaca.
    Plataforma Ciudadana Salvemos AVERLY
    16.02.2016.- Informar sobre la factoría AVERLY y exponer los problemas que esta cuestión plantea a la sociedad aragonesa a juicio de esta plataforma.
    Plataforma Ciudadana “Miralbueno Necesita un Instituto Público”
    06.10.2015.- informar sobre el grave problema de la falta de un segundo instituto de Educación Secundaria que dé solución al alarmante problema de la falta de plazas de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato en el barrio de Miralbueno.
    Plataforma de Afectad@s por la Hipoteca
    16.02.2016.- Exponer las necesidades en torno al derecho a la vivienda en Aragón y el trabajo de la Plataforma de Afectad@s por la Hipoteca en este sentido, las dificultades con las que se encuentra y la insuficiencia de la respuesta de la administración en todos sus escalones
    Plataforma de afectados por la Mina de Vivel del Río (Teruel)
    31.10.2017.- Comparecencia al objeto de informar sobre la problemática creada por la Empresa Minera y solicitar el amparo al Gobierno de Aragón.
    Plataforma Dignidad Trabajadores = Dignidad Residentes
    06.11.2018.- Comparecencia al objeto de expresar su disconformidad con las actuales leyes y convenios para residentes y auxiliares de geriatría en los centros residenciales para la tercera edad.
    Plataforma en Defensa de los Servicios Públicos y Derechos Sociales del Bajo Aragón Histórico
    16.05.2017.- Comparecencia para conocer en qué situación se encuentra la construcción del hospital de Alcañiz: fechas y plazos de comienzo de la construcción del mismo.22.09.2015.- Ser informados sobre cómo se pretende reemprender la construcción del hospital de Alcañiz con financiación pública por ser una gran demanda para los bajoaragoneses. 15.10.2013.- Comparecencia de la Plataforma en Defensa de los Servicios Públicos y Derechos Sociales del Bajo Aragón Histórico, al objeto de exponer el cumplimiento de la Ley 6/2002, de Salud de Aragón.
    Plataforma Interi@s Aragonesa (PIA)
    12.12.2017.- Comparecencia al objeto de informar sobre sobre la situación laboral del colectivo de Interinos docentes y reivindicando sus puestos de trabajo.
    Plataforma La Muela por una Segunda Escuela
    26.09.2017.- Comparecencia al objeto de informar sobre las infraestructuras educativas que tiene el municipio de La Muela, claramente insuficientes, para albergar la demanda de población infantil y juvenil que actualmente existe (25,2%) y con un índice de juventud del 226,7%.
    Plataforma para la normalización del Grupo A
    16.10.2018.- Comparecencia al objeto de informar sobre la discriminación sufrida por los funcionarios del ámbito sanitario encuadrados en el grupo de clasificación A2 en el acceso a determinados puestos de trabajo de dirección y de investigación.
    Plataforma por la Defensa de la Escuela Pública
    23.09.2014.- Comparecencia de la Plataforma por la Defensa de la Escuela Pública, al objeto de exponer la problemática relativa a los colegios públicos de infantil y primaria de Aragón que tienen altos porcentajes de alumnado de diversidad o alumnado en desventaja. 07.05.2013.- Comparecencia de la Plataforma por la Defensa de la Escuela Pública, al objeto de exponer la problemática sobre la implantación del bilingüismo en Aragón.
    Plataforma por la Salud Mental en los barrios de Zaragoza
    11.03.2014.- Comparecencia de la Plataforma por la Salud Mental en los barrios de Zaragoza, al objeto de informar sobre la iniciativa ciudadana en contra de la decisión del Departamento de Sanidad, Bienestar Social y Familia de cerrar Unidades de Salud Mental del Área II.
    Plataforma por unos comedores escolares públicos de calidad
    13.09.2016.- Comparecencia por unos comedores escolares públicos de calidad, al objeto de solicitar información sobre la concreción del plan director para la reforma de las cocinas en los centros de educación infantil y primaria de Aragón para transformar el sistema de línea fría en cocinado "in situ", así como en otros aspectos relacionados con la calidad y la salud alimentaria en los comedores escolares.
    Plataforma Social y Cultural Escuela y Despensa
    02.05.2017.- Comparecencia al objeto de exponer las cuestiones que afectan a la Familia, la Escuela, la Universidad y la Empresa en lo referente a su reconocimiento como Agentes Sociales Activos y por lo tanto la toma en consideración de sus aportaciones.08.09.2015.- Exponer la visión de esta Plataforma y formular ante nuestros representantes las cuestiones que afectan a la Familia, la Escuela, la Universidad y la Empresa en lo referente a su reconocimiento como Agentes Sociales Activos y por lo tanto la toma en consideración de sus aportaciones.
    Plataforma Stop Instituto Confucio
    17.10.2017.- Comparecencia al objeto de informar sobre las controversias relativas al Instituto Confucio
    Plataforma Unitaria contra la Autopista Eléctrica
    13.03.2018.- Comparecencia al objeto de informar sobre los argumentos por los que se oponen a varios proyectos de interconexión eléctrica por el Pirineo
    Plataforma Unitaria contra las minas de potasa en la Vall d´Onsella y la Sierra del Perdón
    17.11.2015.- Dar traslado de las inquietudes de la Plataforma, así como de la documentación que obra en su poder, para dar a conocer la extensión del proyecto para la explotación de minas de potasa en la Vall d´Onsella y la Sierra del Perdón y sus afecciones.

    X Legislatura

    Comisión de Comparecencias Ciudadanas y Derechos Humanos Actualidad y composición
    Leyes en proceso participativo

    TUS LEYES

    Espacio para la participación en el procedimiento legislativo y la redacción del ordenamiento jurídico autonómico

    Iniciativas ciudadanas

    TUS INICIATIVAS

    Espacio para la presentación de textos de impulso al Gobierno
    y preguntas a alguno de sus departamentos competenciales

    Actividad

    • Agenda
    • Actualidad
    • Recursos documentales

    Diputados y diputadas

    • Quiénes somos
    • Cómo nos organizamos
    • Qué hacemos
    • Anteriores legislaturas

    Data

    • Transparencia económica
    • Estructura administrativa
    • Participación
    • Tu derecho a saber

    Aljafería

    • Visitas e información
    • Espacio cultural
    • Espacio abierto
    Palacio de la Aljafería · c/Diputados s/n 50004
    Zaragoza, Aragón (España)
    cortes@cortesaragon.es · +34.976.289.528 · +34.976.289.664
    Protección de Datos y Privacidad