Comparecencia, al objeto de informar sobre la campaña internacional lanzada por Amnistía Internacional ante el incremento de la violencia contra los defensores de los Derechos Humanos.
CÓMO COMPARECER EN EL PARLAMENTO
Comisión de Comparecencias Ciudadanas y Derechos Humanos
COMPARECENCIAS CIUDADANAS
Las comparecencias ante las Cortes de Aragón de representantes de colectivos sociales, personas físicas o representantes de personas jurídicas (Asociaciones, Fundaciones…) se tramitan ante la Comisión de Comparecencias Ciudadanas y Derechos Humanos de las Cortes de Aragón.
Para solicitar la comparecencia ante las Cortes de Aragón puede dirigirse un escrito a la Mesa de las Cortes en el que figuren los datos de identidad y de contacto del solicitante y la condición por la que solicita la comparecencia (cargo que ostenta en la correspondiente asociación, por ejemplo), exponiendo brevemente el objeto de la solicitud. Una vez tramitadas por la Mesa de las Cortes, quedan en condiciones de ser incluidas en el orden del día de una sesión de la Comisión.
DESCARGA LA SOLICITUD
La tramitación de estas iniciativas comienza con la exposición por los solicitantes de la comparecencia del objeto de la misma, a la que sigue la intervención de los portavoces de los diferentes grupos parlamentarios. La comparecencia concluye con la contestación de los comparecientes a las cuestiones que hayan planteado los grupos parlamentarios.
ÚLTIMAS COMPARECENCIAS CELEBRADAS
Debates de la ComisiónComparecencia, al objeto de informar sobre la no inclusión del personal de intervención sanitaria dentro del personal operativo en relación con la Ley 1/2013 de Regulación y Coordinación de Servicios de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamentos, así como el Decreto 158/2014, de 6 de octubre, del Gobierno de Aragón.
al objeto de informar sobre la labor de voluntariado que desarrolla en las UCIS Infantiles de Aragón junto a ARAPREM
Comparecencia al objeto de informar sobre las infraestructuras educativas que tiene el municipio de La Muela, claramente insuficientes, para albergar la demanda de población infantil y juvenil que actualmente existe (25,2%) y con un índice de juventud del 226,7%.
Comparecencia al objeto de informar sobre del grave estado de conservación en que se encuentran los pueblos viejos de Belchite y Rodén y presentar propuestas para su conservación y su tratamiento como lugares singulares de memoria colectiva.
Comparecencia al objeto de informar sobre la realidad y necesidades de los niños prematuros y sus familias.
Comparecencia, al objeto de presentar la plataforma ciudadana “Zaragoza se Planta” dentro del encuadre de iniciativas legislativas respecto al cánnabis que se están desarrollando en nuestro país, y sus propuestas respecto a las políticas de drogas, prevención de riesgos y salud, así como presentar el documento “Los 5 Pilares de la Regulación del Cánnabis”, previamente a la creación del nuevo plan autonómico de drogodependencias.
Comparecencia para exponer la situación de los jóvenes encausados por protestar contra la acción xenófoba y racista de febrero de 2015 en Zaragoza
Comparecencia al objeto de informar sobre la actual situación de Venezuela.