El jurado -encabezado por la presidenta de las Cortes, Violeta Barba, y el vicepresidente segundo, Antonio Torres- inicia sus deliberaciones en otra edición de récord. En los próximos días, se harán públicos los ganadores, que recibirán sus premios en una gala que se celebrará en junio
Zaragoza, 17/05/2017.- El jurado del VI Concurso de Dibujo Escolar sobre el Palacio de la Aljafería se ha reunido esta mañana para empezar a estudiar los 1.380 trabajos presentados en una nueva edición de récord y designar a los ganadores. Encabezado por la presidenta de las Cortes de Aragón, Violeta Barba, y el vicepresidente segundo, Antonio Torres, en esta ocasión ha contado también con la participación de expertos del mundo del arte, como el pintor Nacho Bolea y el profesor de Historia del Arte Manuel García Guatas, así como con Fernando Sanmartín y Juncal Aparisi, del Servicio Gestor de la Aljafería.
Tras comprobar “la enorme creatividad y originalidad” de los materiales, todos ellos han felicitado a los participantes, alumnos de 5º y 6º de Primaria, y han reconocido que será “muy difícil” elegir a los ganadores. “Cada vez nos lo ponen más complicado. Hay muchos y muy buenos dibujos”, han afirmado.
Los galardones se darán a conocer en los próximos días. Como viene siendo habitual, habrá premios para los cinco mejores dibujos, uno especial para el mejor trabajo centrado en un espacio parlamentario y otro para el colegio que haya presentado una mayor calidad de dibujos. Todas las distinciones se entregarán el próximo mes de junio, antes de acabar el curso escolar, en una gala que tendrá lugar en el palacio de la Aljafería.
<iframe frameborder="0" height="422" width="750" src="https://www.youtube.com/embed/-4bUQFbJFe0?rel=0"></iframe>
Además de por la calidad de los trabajos, los miembros del jurado se han felicitado por la “muy buena acogida” que tiene el concurso entre los colegios aragoneses. Y es que la participación no ha parado de aumentar en las últimas ediciones. En 2015, se presentaron 688 dibujos y en 2016, la cifra casi se duplicó, ya que fueron 1.128. Este año, ha vuelto a crecer hasta llegar a los 1.380. En total, han sido 36 centros de Aragón -30 de Zaragoza y 6 de Huesca- quienes han concurrido en esta edición del 2017.
La convocatoria persigue acercar el Palacio de la Aljafería, que es sede de las Cortes de Aragón, a los más pequeños. Por eso, una vez han visitado este milenario monumento, se invita a los escolares a plasmar en forma de dibujo sus impresiones sobre él y sobre la actividad parlamentaria que alberga entre sus muros.