María Calle Lanuza ha recogido hoy su premio en una gala, en la que también han sido galardonados otros cinco alumnos de 5º y 6º de Primaria de centros de Zaragoza y Huesca, y en la que la presidenta de las Cortes se ha felicitado porque gracias al certamen los escolares comprenden mejor qué es el parlamento y cuáles son sus funciones
Zaragoza, 12/06/2017.- “Si no puedes dibujarlo, es que no lo entiendes”. Con esta cita de Albert Einsten, ha resumido la presidenta de las Cortes, Violeta Barba, el espíritu del Concurso de Dibujo sobre el palacio de la Aljafería, que persigue ampliar el conocimiento sobre el monumento y la institución que alberga, las Cortes de Aragón, y cuyos premios se han entregado esta tarde.
María Calle Lanuza, del colegio Juan XXIII de Huesca, ha recogido de manos de Barba su galardón como ganadora de la sexta edición del concurso. Junto a ella, otros cinco estudiantes aragoneses han sido distinguidos, en una gala en la que han participado decenas de niños y que se ha celebrado en la Sala Goya.
La “mirada expresionista” al palacio de la alumna oscense ha sido reconocido como el mejor de los más de 1.300 dibujos presentados por un jurado que ha estado compuesto –además de por la presidenta de las Cortes y por el vicepresidente Antonio Torres- por el pintor Nacho Bolea; el profesor de Historia del Arte, Manuel García Guatas, y el responsable del Servicio Gestor de la Aljafería, Fernando Sanmartín.
El segundo premio ha recaído en Yolanda Gómez Soto, del colegio Santo Domingo de Silos de Zaragoza. El tercero ha sido para Pablo Trallero Arguas, del Pirineos-Pyrénées, de Huesca, mientras Abderrahmane Zannouti Chouali, del colegio Santo Domingo, de Zaragoza, se ha llevado el cuarto. Finalmente, el quinto lo ha recogido Inés Loma Baraza, alumna de El Salvador, de la capital aragonesa.
En esta edición, el premio especial para el mejor dibujo centrado en un espacio parlamentario lo ha logrado Ainhoa Elizalde Linares, del Tío Jorge, de Zaragoza, con un trabajo a lápiz del hemiciclo visto desde la tribuna de público. Y el colegio Santo Domingo, de la capital aragonesa, ha sido reconocido con el premio espacial para centros docentes por la “gran calidad” de los trabajos que han presentado sus alumnos.
Todos los niños han disfrutado mucho de la gala, en la que se han proyectado los dibujos ganadores, así como otros 15 finalistas, y en la que la presidenta de las Cortes ha agradecido de nuevo a los alumnos y a los profesores la “excelente respuesta” del certamen, con casi 5.000 dibujos presentados en seis años.
“Espero –les ha dicho a los más pequeños- que al participar hayáis aprendido un poco más de la historia de este palacio milenario y que hayáis comprendido el trabajo parlamentario que llevamos a cabo entre sus muros”. A todos les ha animado a seguir dibujando y participando en el concurso para “ponérselo cada vez más difícil” al jurado.
La entrega ha terminado con una fotografía de familia en la que han posado todos los miembros del jurado con los escolares, sus profesores y sus familias.