Actualidad

Nota de prensa

Una alumna del colegio Nuestra Señora de la Merced de Zaragoza gana el VIII Concurso de Dibujo sobre la Aljafería con una “colorida y rompedora” representación de la arquería del palacio islámico

Una alumna del colegio Nuestra Señora de la Merced de Zaragoza gana el VIII Concurso de Dibujo sobre la Aljafería con una “colorida y rompedora”  representación de la arquería del palacio islámico
El jurado ha valorado la técnica mixta empleada por Alicia Lanzón Giraldez, de 5º de Primaria, y cómo ha captado el ritmo de los arcos del patio de Santa Isabel. El premio al mejor dibujo de espacio parlamentario ha sido para Andrea Sanz Pedrero, del colegio Santo Domingo de Silos, con un hemiciclo rico en detalles, mientras el galardón colectivo se lo ha llevado el colegio Nuestra Señora de la Merced

Alicia Lanzón Giraldez,  alumna de 5º de Primaria del colegio Nuestra Señora de la Merced de Zaragoza, ha sido la ganadora de la VIII edición del Concurso escolar de dibujo sobre la Aljafería. Se ha impuesto entre los 1.043 participantes con un trabajo en técnica mixta – con acrílico, oro y tempera- , que representa la arquería del palacio islámico. El jurado ha valorado especialmente “cómo ha captado el ritmo de los arcos y cómo ha combinado los colores, de forma atrevida y rompedora, incluyendo tonalidades doradas que mutan con la luz”.

La ganadora podrá recoger su premio en una gala que se celebrará a mediados de junio en el palacio de la Aljafería. Junto a ella, lo harán los otros cuatro finalistas. La segunda clasificada ha sido Sofía Andrade Ferrer, del centro Pirineos-Pyrénées, de Huesca, con una imagen colorida del patio de Santa Isabel en tempera y acrílico. Escena que ha sido también la elegida para el dibujo de la tercera premiada, Julia Peña López, del colegio Británico de Zaragoza, pero en este caso, en una vista cenital, como si hubiese sido captada desde un dron.

La fachada y muralla exterior del palacio protagonizan, por su parte, los trabajos que han obtenido el cuarto y el quinto premio, obra de Alba Losilla Hurtado y Marina  Asín Angoy, de los colegios Pirineos-Pyrénées y Pompiliano, respectivamente. En ambos, la gama cromática recuerda en cierta medida al arte pop.

El jurado –compuesto por el vicepresidente segundo de las Cortes, Antonio Suárez; el responsable del Servicio Gestor del palacio, Fernando Sanmartín; el pintor Paco Simón, y el profesor de Historia del Arte, Manuel García Guatas-, también ha concedido el premio al mejor dibujo de espacio parlamentario.

Ha sido para Andrea Sanz Pedrero, del colegio Santo Domingo de Silos, con una vista del hemiciclo en un día de pleno rica en detalles, y en la que son perfectamente reconocibles muchos de diputados y diputadas de la novena legislatura. Por último, el premio al centro escolar con mayor calidad de los trabajos presentados ha sido para el colegio Nuestra Señora de la Merced, de la capital aragonesa, que concurría por primera vez al certamen.

En esta VIII edición del concurso, han sido 33 los centros aragoneses que han participado, la mayoría de Zaragoza capital. De entre los 1.043 dibujos presentados, 55 lo han hecho a la sección de dibujo de espacio parlamentario.

Notas de prensa relacionadas: