Actualidad

Nota de prensa

El Parlamento autonómico reclama el refuerzo de las relaciones bilaterales Aragón-Estado

El Parlamento autonómico reclama el refuerzo de las relaciones bilaterales Aragón-Estado
La iniciativa, presentada por la diputada de Ciudadanos Beatriz García, ha contado con una enmienda del cuatripartito, que ha sido aceptada y transaccionada, y, finalmente, ha obtenido el apoyo de todos los grupos parlamentarios, excepto Vox, que se ha posicionado en contra

El Parlamento aragonés ha dado luz verde, con los votos a favor de todos los grupos parlamentarios, excepto Vox, a una proposición no de ley de Ciudadanos dirigida a defender ante el Gobierno central que la fijación de las inversiones del Estado en Aragón en infraestructuras se pondere teniendo en cuenta la superficie del territorio y su condición de comunidad fronteriza, así como a continuar defendiendo la posición de Aragón en los Consejos Interterritoriales y reforzar las relaciones bilaterales Aragón-Estado, entre otras cuestiones.

 

La encargada de presentar el texto de impulso ha sido la parlamentaria de Ciudadanos Beatriz García. Por su parte, los grupos que integran el Ejecutivo, representados por Enrique Pueyo (PSOE), Itxaso Cabrera (Podemos), Carmen Martínez (CHA) y Jesús Guerrero (PAR), han presentado una enmienda conjunta, que ha sido aceptada por García. Posteriormente, han tomado también la palabra los diputados Mar Vaquero, desde el PP, David Arranz, por parte de Vox, y Álvaro Sanz, en representación de IU.

 

El texto completo de la iniciativa es el siguiente:

 

"Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón a:

 

1. Abordar en el seno de la próxima reunión de la Comisión Bilateral de Cooperación Aragón-Estado un examen del cumplimiento de los compromisos adquiridos, así como la actualización del grupo de trabajo para el seguimiento de los acuerdos adoptados, y que estos se verán reflejados en los Presupuesto Generales del Estado.

 

2. Defender ante Gobierno de España que la fijación de las inversiones del Estado en Aragón en infraestructuras se pondere teniendo en cuenta la superficie del territorio, los costes diferenciales de construcción derivados de la orografía, así como su condición de comunidad fronteriza, incorporándose criterios de equilibrio territorial a favor de las zonas más despobladas tal como establece disposición adicional sexta del Estatuto de Autonomía.

 

3. Tomar como referencia el artículo 108 del Estatuto de Autonomía para la negociación de la futura reforma de la Financiación Autonómica teniendo en cuenta los parámetros que inciden en la extensión territorial, la dispersión poblacional y el envejecimiento demográfico.

 

4. Continuar defendiendo la posición de Aragón en los Consejos Interterritoriales y reforzar las relaciones bilaterales Aragón-Estado".

Notas de prensa relacionadas: