Actualidad

Nota de prensa

La Comisión de Ciudadanía y Derechos Sociales pide reforzar y mejorar los servicios sociales de base

La Comisión de Ciudadanía y Derechos Sociales pide reforzar y mejorar los servicios sociales de base
El órgano sectorial aprueba por unanimidad una iniciativa de Izquierda Unida, cuyo portavoz ha destacado que “es necesario analizar el estado de la red de servicios sociales y tomar medidas para reforzarla”

Las Cortes de Aragón han aprobado, con modificaciones, un texto de impulso de Izquierda Unida para reforzar y mejorar los servicios sociales de base. La propuesta ha recibido el voto a favor de todos los grupos parlamentarios.

 

Álvaro Sanz, de Izquierda Unida, ha sido el encargado de presentar la iniciativa. En su exposición, ha comentado que para el refuerzo de los servicios sociales “los fondos europeos son importantes, pero no son la única cuestión a tener en cuenta”. Sanz ha dicho que “hay que hacer un diagnóstico de lo que existe y es necesario saber en qué estado está la red básica de servicios sociales”, para analizar “las deficiencias estructurales y cargas burocráticas” y averiguar “cómo y de qué manera reforzamos esta red”. 

 

Los grupos que apoyan al Gobierno han presentado una enmienda, defendida por la diputada del PSOE Lorena Canales, que ha dicho que “se está trabajando en adaptar la red a las nuevas necesidades” y que los fondos europeos suponen una oportunidad “que no se puede dejar pasar”.  

 

La portavoz del PP, Marian Orós, ha dicho que es necesario reforzar los centros de servicios sociales, y ha mostrado su preocupación porque la realización del diagnóstico “signifique más demoras en la aplicación de las medidas”. Desde Ciudadanos, la diputada Loreto Camañes ha destacado que los centros de servicios sociales son los más cercanos al ciudadano, y ha afirmado que es necesario rediseñar procedimientos “para evitar duplicidades y cargas burocráticas”. 

 

Vanesa Carbonell, de Podemos, ha afirmado que dentro de la Ley de Prestación aragonesa se contempla un servicio de inclusión, y es necesario que este Gobierno “lo ponga en marcha cuanto antes”. Por Chunta Aragonesista ha tomado la palabra Carmen Martínez, que ha indicado la importancia de saber “quién opera en los servicios sociales” y que debe ser el Departamento de Ciudadanía y Derechos Sociales quien debe liderar el proceso. 

 

David Arranz, de Vox, ha recordado que la acción social es una competencia autonómica, y ha considerado que para poder mejorar cualquier servicio “es necesario hacer un diagnóstico de su funcionamiento”. Esther Peirat, portavoz del PAR, ha dicho que es “un acierto” que se esté valorando a través de un programa piloto la prestación aragonesa complementaria al Ingreso Mínimo Vital. 

Notas de prensa relacionadas: