Actualidad

Nota de prensa

Las Cortes de Aragón expresan su compromiso y solidaridad con el pueblo ucraniano

Las Cortes de Aragón expresan su compromiso y solidaridad con el pueblo ucraniano
La proposición no de ley del Partido Popular para mostrar el respaldo a las acciones del Gobierno de España para poner fin a la guerra en Ucrania y promover la defensa de los principios de la democracia y la protección de los derechos fundamentales ha sido aprobada en la sesión plenaria de hoy

El Pleno de las Cortes de Aragón ha aprobado esta tarde el texto de impulso del Partido Popular para expresar el compromiso y solidaridad con el pueblo ucraniano ante la invasión rusa, que comenzó hace justo un mes. De esta manera, el Parlamento aragonés ha mostrado su respaldo a las acciones del Gobierno de España para poner fin a la guerra en Ucrania y la determinación con la defensa de los principios de la democracia, el estado de derecho y la protección de los derechos fundamentales.

 

La proposición no de ley defendida por Marián Orós (PP) ha contado con una enmienda presentada por IU, que ha sido transaccionada, y otra in voce de Vox, que no ha contado con el acuerdo de todos los grupos y, por tanto, no ha podido ser aceptada. De esta manera, el texto ha quedado compuesto por un total de seis puntos, que han sido votados por separado. Así, la Cámara ha apoyado por unanimidad la mayoría de la iniciativa, con excepción de los dos primeros puntos relacionados con el suministro de material de guerra y el apoyo de las actuaciones del Gobierno junto a la OTAN para poner fin al conflicto, que han registrado algunas discrepancias por parte de los grupos parlamentarios.

 

En cuanto al primer punto de la iniciativa, ha sido respaldado por todos los grupos excepto por Podemos y Vox, que se han abstenido, e IU, que ha votado en contra; y el segundo, ha recibido el voto en contra de Vox e IU, la abstención de Podemos y el apoyo del resto de las formaciones políticas.

 

En el debate de la iniciativa también han intervenido los parlamentarios Enrique Pueyo (PSOE), Beatriz García (Cs), Itxaso Cabrera (Podemos), Joaquín Palacín (CHA), Santiago Morón (Vox), Jesús Guerrero (PAR) y Álvaro Sanz (IU).

 

La redacción final del texto es la siguiente:

 

"1- Comparten y respaldan la decisión del presidente de la Nación española de ayudar al pueblo y al gobierno de Ucrania suministrando a sus fuerzas armadas material de guerra ofensivo con el que puedan defenderse de la injustificable agresión bélica que están sufriendo por parte del ejército ruso.

 

2- Apoyan cuantas actuaciones lleve a cabo el Gobierno de España, junto a nuestros aliados de la OTAN y de la Unión Europea, para poner fin cuanto antes a esta salvaje invasión de un estado soberano y democrático.

 

3- Reafirman el respeto al derecho que asiste a todas las naciones de preservar su integridad territorial sin que pueda ser socavada por razones de proximidad geográfica, afinidad étnica o lingüística de acuerdo con los artículos 1. a). I. y 1.a). IV del Acta Final de Helsinki.

 

4- Expresan el más firme compromiso de este parlamento con la defensa de los principios de la democracia, el estado de derecho y la protección de los derechos humanos y la Carta de derechos fundamentales de la UE y exhortan a su respeto y protección en Ucrania, especialmente en materia de derecho Internacional Humanitario.

 

5- Expresan su compromiso y solidaridad con Ucrania y con el pueblo ucraniano, que hacemos extensivos a los más de 112.000 mil ucranianos que residen en España, por lo que solicitan que el gobierno nacional negocie lo antes posible en Bruselas un plan de ayuda humanitaria a la población civil ucraniana, así como un plan de contingencia para la acogida masiva de refugiados ucranianos que huyen de la guerra.

 

6- Instan al Gobierno de Aragón a desarrollar cuántas acciones estén en su mano para desplegar medidas eficaces de acción humanitaria y. para canalizar la solidaridad del pueblo aragonés con el pueblo ucraniano."

Notas de prensa relacionadas: