La Comisión de Industria apuesta por reclamar al Estado un PERTE específico para el sector turístico
El órgano parlamentario sectorial ha aprobado por unanimidad esta iniciativa de Ciudadanos para “concentrar la inyección de fondos europeos”, mientras que la otra proposición no de ley debatida esta tarde, presentada por el de PP y sobre el sector turístico, no ha salido adelante
La Comisión de Industria, Competitividad y Desarrollo Empresarial ha aprobado por unanimidad instar al Gobierno de Aragón para que, a su vez, inste al Ejecutivo nacional a “proponer un Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE) específico para el sector turístico para concentrar la inyección de fondos europeos, similar a los diseñados por el Gobierno central para el vehículo eléctrico o para las nuevas renovables y el hidrógeno verde”.
La diputada de Cs Jara Bernués, encargada de explicar la iniciativa de su grupo, ha defendido la necesidad de impulsar este PERTE específico asegurando que “permitiría liderar el reposicionamiento del turismo vacacional del siglo XXI”. En su opinión, esto pasa por “garantizar la máxima supervivencia empresarial a corto plazo” porque de ello “depende la modernización del sector”.
La diputada socialista Leticia Soria ha recordado que “operadores del sector han marcado la necesidad de que Aragón cuente con un PERTE” y ha subrayado que la Comunidad “ha recibido cuarenta millones para el turismo de interior que van a suponer un cambio sustancial”. Desde PP, Juan Carlos Gracia ha calificado de “inexplicable que el Gobierno de España no haya anunciado un PERTE para el sector del turismo” porque estos mecanismos “sirven para recuperar sectores estratégicos para la economía y este sector es uno de los que más ha sufrido”.
La diputada de Podemos Marta Prades ha defendido que la iniciativa de Cs “suma” y ha indicado que esas ayudas, “por pequeñas que sean, a pequeños empresarios les sirven de ayuda para sacar adelante sus proyectos”. Por parte de CHA, Isabel Lasobras ha puesto en valor los fondos europeos “porque son una oportunidad histórica para Aragón” y ha señalado que desde el sector turístico “no consideran justificable quedarse al margen de los PERTE”.
Marta Fernández, de Vox, ha apoyado la iniciativa “porque estas cantidades, bien gestionadas, permitirían generar riqueza”. Además, ha criticado que Pedro Sánchez “haya dicho que no” a este PERTE porque “el sector turístico ocupa el 12% del PIB”. Por último, Jesús Guerrero, diputado del PAR, ha defendido que “la idea es bastante positiva” y ha recordado que “Aragón ha recibido más de cuarenta millones de euros para impulsar el turismo interior sostenible con cargo a los MMR”.
PLAN ARAGONÉS DE ESTRATEGIA TURÍSTICA INTERNACIONAL
El órgano sectorial también ha debatido una iniciativa del Partido Popular para que las Cortes insten al Ejecutivo de Javier Lambán a “elaborar un plan aragonés de estrategia turística internacional que tenga por objeto desarrollar los objetivos y medidas necesarias para posicionar a Aragón como destino turístico internacional”. La proposición no de ley no ha salido adelante al recibir tan solo el apoyo de Cs, mientras que Vox se ha abstenido y el resto de grupos han votado en contra.
El diputado de PP Juan Carlos Gracia Suso ha justificado la “necesidad” de este plan aportando datos como que “de los turistas que vienen a Aragón, tan solo el 20% son de otros países”. En su opinión, esto demuestra que “los planes de turismo funcionan bien para atraer turistas de ámbito nacional, pero se quedan cojos para el internacional”.
Olvido Moratinos, del PSOE, ha recordado que “todos los años se realiza un plan anual con Tour España y se está trabajando en ello”. La diputada de Cs Jara Bernués ha señalado que “aunque hay un plan estratégico en Aragón, este no se está desarrollando a la velocidad que sería deseada”. Marta Prades, diputada de Podemos, ha subrayado que los gobiernos de Aragón y España “han demostrado el reconocimiento de este sector como importante por todas las ayudas que se han movilizado”. Por parte de CHA, Isabel Lasobras ha explicado que el Gobierno de Aragón “ya está en contacto con Tour España con el objetivo de ser más eficiente en el exterior”.
Por parte de Vox, Marta Fernández se ha mostrado “de acuerdo en que hay que mejorar los datos relativos al número de turistas internacionales que visitan Aragón”. Además, ha presentado una enmienda in voce para que el plan que propone el PP “se incorpore a la estrategia de turismo de España” que no ha sido aceptada. Jesús Guerrero, diputado del PAR, ha asegurado que en Aragón se está potenciando el turismo internacional “de una manera muy potente”. El portavoz de IU, Álvaro Sanz, ha defendido que “no es lo mejor inventarse otros planes, sino actualizar los que hay y, si es necesario, modificarlos”.