Actualidad

Nota de prensa

El Parlamento insta a los gobiernos autonómico y nacional a mejorar el sistema de seguros agrarios

El Parlamento insta a los gobiernos autonómico y nacional a mejorar el sistema de seguros agrarios
La Comisión de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente ha aprobado por unanimidad una moción de PP y una proposición no de ley de Vox, debatidas de forma conjunta, que tienen como objetivo, entre otras medidas, “incrementar la partida presupuestaria para aumentar la bonificación de primas” e “iniciar un proceso de modernización de los seguros”

La Comisión de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente ha aprobado por unanimidad esta tarde una moción de PP y una proposición no de ley de Vox, que se han debatido de forma conjunta, para mejorar el sistema de seguros agrarios. Con la iniciativa del Grupo Parlamentario Popular se ha instado al Gobierno de Aragón a incrementar la partida presupuestaria para aumentar la bonificación de las primas del producto agrario y a promover los contactos necesarios con Enesa y Agroseguro con el fin de realizar las modificaciones oportunas para mejorar el actual sistema de seguros agrarios.


Por otro lado, la iniciativa de Vox propone al Ejecutivo de Javier Lambán instar al Gobierno de España a “iniciar un proceso de modernización de los seguros agrarios atendiendo las reclamaciones de los agricultores y ganaderos para que se ajusten a las necesidades actuales del sector, así como a comprometerse con mayor financiación y apoyo a los seguros agrarios”.

 

Ambos textos se han aprobado en sus términos iniciales, a excepción de uno de los puntos de la iniciativa de PP, que ha incorporado una enmienda in voce del PSOE que proponía instar al Gobierno a “culminar el proceso de identificación de posibles destinatarios de una línea de ayudas a las explotaciones agrarias que hayan sufrido siniestro de heladas en esta campaña en la medida en que hayan podido producir fallos o insuficiencias en el seguro que pongan en peligro la explotación y evitando que, en todo caso, el diseño de esta línea desincentive la contratación del seguro agrario”.


El diputado de PP Antonio Romero ha calificado de "imprescindible" que los seguros cubran los daños ocasionados por las heladas y "que se adapten a la situación de frecuencia en la que se producen en Aragón en los últimos años". Además, ha instado a que "la apuesta por la contratación sea decidida por parte de los gobiernos de Aragón y España" y ha lamentado que "este año se haya rebajado dos millones la partida presupuestaria en bonificación de primas".


Santiago Morón, de Vox, ha defendido que el seguro agrario es "una herramienta útil y necesaria para garantizar ingresos mínimos en situaciones climatológicas adversas", pero ha lamentado que actualmente "ha dejado de ser una herramienta útil por la subida de primas o el recorte de coberturas, entre otros". El parlamentario ha denunciado que esta situación ha conllevado "el abandono de la contratación y el descenso del número de polizas".


La diputada socialista Silvia Gimeno ha asegurado que el Gobierno de Aragón "está trabajando en una ampliación presupuestaria para mejorar los seguros" porque "sin un fuerte apoyo público no pueden ser útiles y asequibles". Además, ha presentado una enmienda in voce a la iniciativa del PP que ha sido aceptada. Desde Cs, Ramiro Domínguez ha reconocido que el "todo riesgo es inviable porque no se puede pagar" y ha instado a estudiar la propuesta de Asaja que propone "rebajar un 30% la franquicia en módulos con heladas o eliminar el tope del potencial productivo".


El diputado Nacho Escartín, de Podemos, ha lamentado que "PP y Vox no hayan dicho ni una sola palabra de los primeros efectos del cambio climático" porque son estas "sequías, heladas tardías o riadas" las que han provocado que los seguros agrarios "tengan que evaluarse y modernizarse". Desde CHA, Joaquín Palacín ha explicado que el Gobierno de Aragón "no está satisfecho con el funcionamiento de los seguros agrarios" y, por ello, "está trabajando en grupos de trabajo para mejorarlos y que se adapten a las necesidades reales del sector y resulten viables".

 

Esther Peirat ha insistido en que "los seguros agrarios requieren un perfeccionamiento continuo con la participación de todos los agentes" y ha asegurado que el Gobierno de Aragón "está trabajando en una ampliación presupuestaria para dotar la partida de seguros".

Notas de prensa relacionadas: