La iniciativa, presentada por el portavoz sectorial del PP, Ramón Celma, ha recabado el apoyo de todos los grupos parlamentarios que integran la Comisión de Agricultura de las Cortes de Aragón
La Comisión de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente de las Cortes ha dado luz verde esta tarde por unanimidad a una proposición no de ley del PP dirigida a instar al Gobierno de Aragón a que “se continúe el proceso de creación de regadío Pebea en Pina de Ebro y se pongan todos los medios necesarios para que el INAGA agilice su trabajo y el Gobierno de España incluya esta obra en el documento definitivo del Plan Hidrológico de la Cuenca del Ebro”.
El diputado del PP Ramón Celma ha sido el encargado de presentar la iniciativa y ha asegurado que “el quince por ciento de los ciudadanos de nuestra comunidad cuida el noventa por ciento del territorio”. Sin embargo, ha añadido, municipios como Pina de Ebro “en los últimos diez años han perdido más de doscientos habitantes”.
La socialista Silvia Gimeno ha hecho hincapié en la “necesidad de que Pina cuente con esas hectáreas de regadío porque son vitales para el desarrollo agrícola y ganadero de la zona”, aunque, ha añadido, “la tramitación está siendo larga y compleja”. El portavoz sectorial de Ciudadanos, Ramiro Domínguez, ha manifestado que “con muy poco gasto y consumo eléctrico se puede hacer una zona de regadío impresionante”. No obstante, ha reconocido no entender “por qué no se ha incluido el proyecto en el Plan Hidrológico de la Cuenca”.
Desde las filas de Podemos, Nacho Escartín ha declarado que “el riego va a revitalizar y revalorizar las explotaciones agrarias de la zona”, al tiempo que ha recordado que “este regadío se viene reivindicando desde 2003 para la huerta más fértil del Valle del Ebro”. En representación de CHA, Joaquín Palacín ha incidido en que “el Gobierno está trabajando para que se cumpla todo el plan y puedan llevarse adelante todos los trámites necesarios para completar el proceso de creación de regadíos en Pina de Ebro”.
Marta Fernández (Vox) se ha posicionado a favor del texto de impulso porque “la modernización de los regadíos conlleva un uso más eficiente de un recurso tan básico como es el agua”. Además, ha apuntado, “en estos momentos de crisis adquiere vital importancia la soberanía alimentaria”. La parlamentaria del PAR, Esther Peirat, ha adelantado su voto a favor de la iniciativa, ya que “los regadíos y el agua son un tema especialmente importante para nuestro sector primario y el Gobierno de Aragón está trabajando en ello”.