Actualidad

Nota de prensa

Las Cortes de Aragón abogan por mejorar la autonomía personal y atención a las personas dependientes

Las Cortes de Aragón abogan por mejorar la autonomía personal y atención a las personas dependientes
La iniciativa, que ha salido adelante por unanimidad a partir de un texto de Ciudadanos, pide reducir las listas de espera y tiempos de tramitación de las solicitudes, mejorar las condiciones de los trabajadores del SAAD e incrementar las prestaciones para una adecuada atención

La Comisión de Ciudadanía ha aprobado esta mañana por unanimidad un texto transaccionado, derivado de una iniciativa presentada por Ciudadanos, que pide instar al Gobierno de Aragón a reducir las listas de espera y los tiempos de tramitación de las solicitudes, mejorar las condiciones laborales de los trabajadores del SAAD e introducir mejoras en los servicios y prestaciones para una adecuada atención a las personas dependientes.

 

La parlamentaria Jara Bernués ha ido la encargada de defender la propuesta no de ley. En su intervención, ha mostrado su preocupación por que “hay casi 2.800 personas dependientes en Aragón pendientes de una dotación”. A su vez, ha reclamado que “las listas de espera han mejorado porque 1.233 personas pendientes de ser atendidas fallecieron y no por la gestión del Gobierno”.

 

Pilimar Zamora (PSOE), como representante para defender la enmienda de los cuatro partidos que apoyan al Gobierno, ha apuntado que “es de justicia reconocer el compromiso del Gobierno de España y del Gobierno autonómico en política de dependencia”. “Aragón es la tercera con mayor disminución de la lista de espera respecto a 2020”, ha argumentado.

 

De igual forma, Vanesa Carbonell (Podemos) ha explicado que, desde el Gobierno de España, “se pusieron las herramientas necesarias a las comunidades autónomas para reducir la lista de espera y asegurar las condiciones laborales dignas de profesionales”.

 

Carmen Martínez, de CHA, ha reconocido el refuerzo del servicio a la dependencia. Así, ha incidido en que “si vemos la curva de la lista de espera ha rebajado y se han atendido a más personas”. “Ahora mismo también existe más financiación”, ha reconocido.

 

En representación de PAR, Jesús Guerrero ha explicado que “desde el Gobierno de Aragón se están poniendo medidas organizativas y dotación económica para reducir las listas de espera y tiempos de tramitación de las solicitudes”.  

 

Desde los grupos no enmendantes, Marian Orós ha mostrado su apoyo a la iniciativa. No obstante, ha reclamado que “Aragón no es de las peores comunidades autónomas, pero tampoco es de la mejores” en relación a las listas de espera para las personas con dependencia. Así, ha lamentado que “las listas de espera han mejorado gracias a ayudas de baja intensidad, que son insuficientes”.

 

David Arranz (Vox) ha defendido que “las personas dependientes deben ser una prioridad para los servicios sociales”. En este sentido, ha considerado que esta iniciativa “es una declaración de buenas intenciones”. Sin embargo, “no sabemos qué practicidad tendrá“, ha concluido.

 

Por último, el portavoz de IU, Álvaro Sanz, ha reconocido que “ha sido un Gobierno de coalición el que ha conseguido más dotación económica para la dependencia”. No obstante, ha considerado que “lo que realmente deberíamos debatir es en qué se va a gastar esa prestación”.

Notas de prensa relacionadas: