Actualidad

Nota de prensa

El Pleno centra el debate en las cuotas de autónomos, el currículo de Educación Primaria y el plan de recuperación de la economía española

El Pleno centra el debate en las cuotas de autónomos, el currículo de Educación Primaria y  el plan de recuperación de la economía española
A lo largo de la sesión plenaria, han comparecido los consejeros de Economía, Educación y Hacienda y se han debatido un total de ocho iniciativas, de las que siete han salido adelante

La sesión plenaria de las Cortes de Aragón ha concretado esta mañana las comparecencias de los consejeros de Economía, Educación y Hacienda y ha debatido un total de ocho textos de impulso, de los que siete de ellos han prosperado. Así, el debate en el Pleno ha estado centrado en las cotizaciones de los autónomos, el próximo plan de estudios y evaluación de Educación Primaria y en la gestión de los fondos europeos para la recuperación de la economía española.

 

En primer lugar, la responsable de Economía, Marta Gastón, ha atendido a la solicitud presentada por el parlamentario Javier Campoy, del Partido Popular, para abordar “la opinión del Gobierno de Aragón con respecto a la intención del ministro Escrivá de elevar las cuotas a 750.000 autónomos” y sobre las líneas de ayudas a este colectivo. Asimismo, han intervenido en el debate los diputados Beatriz Sánchez (PSOE), Javier Martínez (Cs), Nacho Escartín (Podemos), Joaquín Palacín (CHA), Marta Fernández (Vox),  Jesús Guerrero (PAR) y Álvaro Sanz (IU).

 

El Pleno ha continuado con la comparecencia del consejero de Educación, Felipe Faci, quien, a petición del G. P. Vox, ha informado sobre el proyecto “del próximo currículo de Educación Primaria, teniendo en cuenta las competencias que Aragón tiene para desarrollarlo”. El parlamentario David Arranz ha protagonizado un debate junto al responsable de Educación, en el que también han participado Ignacio Urquizu (PSOE), Pilar Cortés (PP), Carlos Trullén (Cs), Marta de Santos (Podemos), Isabel Lasobras (CHA), Esther Peirat (PAR) y Álvaro Sanz (IU).

 

Para cerrar el bloque de comparecencias, el responsable de Hacienda, Carlos Pérez Anadón, ha subido a la tribuna, a petición del PP, para explicar los progresos relativos al Plan de Recuperación de la economía española, tras la reunión de la Comisión General mantenida en el Senado. Tras las palabras de la diputada del grupo proponente Carmen Susín, han intervenido en el debate Óscar Galeano (PSOE), José Luis Saz (Cs), Marta de Santos (Podemos), Carmen Martínez (CHA), David Arranz (Vox), Jesús Guerrero (PAR) y Álvaro Sanz (IU).

 

A lo largo del día se han debatido un total de ocho iniciativas de las cuales han prosperado siete. En este sentido, las Cortes de Aragón han rechazado una iniciativa de IU que solicitaba al Congreso de los Diputados garantizar la reparación de las víctimas y sus familias en la tramitación parlamentaria de la Ley del Fondo de las Víctimas del Amianto. La iniciativa no ha salido adelante por los votos en contra de PSOE, CHA y PAR, el voto a favor de Podemos e IU y la abstención de PP, Cs y Vox. 


El diputado de Izquierda Unida, Álvaro Sanz, ha sido el encargado de presentar el texto de impulso ante la Cámara. También han intervenido los diputados Ángel Peralta (PSOE), Antonio Romero (PP), Beatriz Acín (Cs), Nacho Escartín (Podemos), Joaquín Palacín (CHA), Santiago Morón (Vox) y Jesús Guerrero (PAR). 

Notas de prensa relacionadas: