Actualidad

Nota de prensa

El primer Pleno del nuevo periodo de sesiones acogerá las comparecencias del presidente y de cuatro consejeros del Gobierno

El primer Pleno del nuevo periodo de sesiones acogerá las comparecencias del presidente y de cuatro consejeros del Gobierno
Javier Lambán informará sobre las mejoras adoptadas en el sistema sanitario de la Comunidad en una sesión plenaria que tendrá lugar los días 7 y 8 de septiembre, tal y como se ha acordado en la reunión de la Mesa y la Junta de Portavoces

La Mesa y la Junta de Portavoces se han reunido este miércoles para fijar el orden del día del próximo Pleno de las Cortes, que se celebrará los días 7 y 8 de septiembre. El presidente del Gobierno de Aragón, Javier Lambán, abrirá el turno de comparecencias para informar, a petición propia, sobre las medidas y mejoras adoptadas en el sistema sanitario de la Comunidad.


A continuación, el responsable de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente, Joaquín Olona, explicará la gestión forestal y la prevención de incendios, a propuesta de Cs e IU, y el de Hacienda, Carlos Pérez Anadón, la situación económico-financiera de Aragón, a iniciativa propia.


También comparecerán en el primer Pleno del nuevo periodo de sesiones los consejeros de Economía y Educación. Marta Gastón comparecerá a propuesta de PP para informar sobre la situación económica y en materia de Empleo de la Comunidad y Felipe Faci analizará a petición propia el inicio del curso escolar 2022-2023.


La sesión del miércoles finalizará con el debate de cuatro proposiciones no de ley sobre el confinamiento energético de España (Vox), las ayudas y la declaración de zona gravemente afectada por una emergencia de protección civil en los municipios afectados por incendios forestales en 2022 (PP), la reducción del tipo de IVA aplicado al material escolar (Cs) y el rechazo a los indultos a los condenados por corrupción en el  ‘caso de los ERE’ (PP).


Este primer Pleno también acogerá el debate y la votación de la convalidación del Decreto-Ley 5/2022 por el que se establece un incremento extraordinario para 2022 del importe de la prestación aragonesa complementaria del Ingreso Mínimo Vital. Además, queda pendiente del acuerdo de la Mesa y la Junta de Portavoces incluir la designación de la delegación encargada de la defensa en el Congreso de los Diputados de la propuesta de reforma del Estatuto de Autonomía de Aragón.


La jornada del jueves 8 de septiembre arrancará con el debate de cuatro interpelaciones. El PP firma tres de estas iniciativas de control sobre materia energética, carreteras y atención sanitaria en el medio rural, dirigidas a los titulares de Industria, Vertebración del Territorio y Sanidad. Por otro lado, Cs interpelará a la consejera de Economía sobre internacionalización del tejido empresarial aragonés. El Pleno finalizará con una ronda de veintidós preguntas a los consejeros del Ejecutivo aragonés formuladas por la oposición.

Notas de prensa relacionadas: