El consejero de Agricultura ha sido el que más cuestiones ha respondido, con un total de cinco; seguido por la titular de Ciudadanía, con cuatro; de los responsables de Hacienda y Educación, con tres; de los consejeros de Industria y Sanidad, con dos; y de los de Vertebración y Ciencia, con una
En la sesión plenaria de control al Gobierno celebrada esta mañana, los consejeros de Agricultura, Industria, Vertebración, Sanidad, Ciencia, Hacienda, Ciudadanía y Educación han respondido a una batería de veinte preguntas firmadas desde las formaciones de la oposición Partido Popular, Ciudadanos, Vox e Izquierda Unida.
El consejero de Agricultura, Joaquín Olona, ha abierto la ronda de preguntas y ha respondido a un total de cinco cuestiones. Así, Olona ha respondido a la pregunta de Antonio Romero (PP) sobre “las ayudas económicas por los daños producidos por el incendio de Nonaspe y Mequinenza”; así como a las realizadas por Ramiro Domínguez (Cs) en relación al “anteproyecto de ley de Protección, Derechos y Bienestar de los Animales”, “el acceso a la aplicación SGA-PAC” y “la aportación de Aragón en la Mesa de la Sequía” y a la cuestión de Santiago Morón (Vox) sobre “las medidas para paliar las pérdidas producidas por la sequía en el campo aragonés”.
Asimismo, el consejero de Industria, Arturo Aliaga, ha abordado una pregunta del PP en relación a la llegada de nuevas empresas a las cuencas mineras, formulada por Juan Carlos Gracia, y a otra de la diputada de Vox Marta Fernández sobre los datos de turismo de la comunidad. De igual forma, el responsable de Vertebración, José Luis Soro, ha respondido a la cuestión planteada por Joaquín Juste (PP) relativa a los bonos de transporte.
El bloque de preguntas ha continuado con el turno de la consejera de Sanidad, Sira Repollés, quien ha respondido a las preguntas de Ana Marín (PP) y Santiago Morón (Vox) sobre “el retraso en la instalación del buzón de voz en los Centros de Salud” y “la implantación de videoconsultas en los centros de salud”, respectivamente. A continuación, la responsable de Ciencia, Maru Díaz, ha respondido a la pregunta formulada por Pilar Gayán (PP) sobre “al viaje realizado a Dubái por la directora de ITAINOVA”.
De igual forma, el consejero de Hacienda, Carlos Pérez, ha dado respuesta a un total de tres preguntas relativas a “la no justificación de la totalidad de los gastos con cargo al fondo covid” y “la falta de transparencia del Gobierno de Aragón”, realizadas por Carmen Susín (PP), y a la modificación de la relación de puestos de trabajo de la Administración autonómica, de Cristina Sainz (PP).
Por su parte, la responsable de Ciudadanía, Mariví Broto, ha recibido un total de tres preguntas sobre “la Residencia Luis Buñuel”, de Marián Orós (PP); la implantación de los procesos de inclusión contemplados en la ley que regula la Prestación Aragonesa Complementaria del IMV y “el cierre de la unidad de enfermería de la Residencia de Personas Mayores “Javalambre”, de Loreto Camañes (Cs).
La sesión ha finalizado con las preguntas formuladas al responsable de Educación, Felipe Faci, sobre “la destitución del director general de Deportes”, el “transporte para el IES Pirámide de Huesca” y “la aprobación de la cuarta orden de inclusión educativa”, de Carlos Trullén (Cs), David Arranz (Vox) y Álvaro Sanz (IU), respectivamente.