Actualidad

Nota de prensa

La Mesa de las Cortes califica los proyectos de ley de Protección Civil, de Juventud y de creación del Colegio Profesional de Ópticos-Optometristas de Aragón

La Mesa de las Cortes califica los proyectos de ley de Protección Civil, de Juventud y de creación del Colegio Profesional de Ópticos-Optometristas de Aragón
El órgano rector de las Cortes ha calificado esta mañana cerca de noventa nuevos documentos, entre los que destaca, además, la solicitud de comparecencia del presidente del Gobierno, Javier Lambán, para informar sobre “el impacto de la inflación y el precio de la energía en la economía y la ciudadanía aragonesa”

El órgano rector de las Cortes de Aragón ha calificado, en su reunión de esta mañana, un total de ochenta y seis nuevos documentos, de entre los que destacan tres proyectos de ley. En concreto el Proyecto de Ley del sistema de protección civil y gestión de emergencias de Aragón, el Proyecto de Ley por el que se modifica la Ley 6/2015 de 25 de marzo, de Juventud, y el Proyecto de Ley de creación del Colegio Profesional de Ópticos Optometristas de Aragón.

 

De igual forma, se han tramitado dos proposiciones de ley de Ciudadanos y Vox, de modificación del artículo 4 de la Ley 3/1999, del Patrimonio Cultural Aragonés, y relativa a la derogación de la Ley 4/2018 de Identidad y Expresión de Género e Igualdad Social y no Discriminación de la Comunidad Autónoma, así como dos escritos de Vox e IU solicitando la ampliación del plazo de presentación de enmiendas en quince días al Proyecto de Ley de medidas para la implantación y desarrollo en Aragón de tecnologías en la nube y al Proyecto de Ley de modificación del texto refundido de la Ley de Urbanismo de Aragón, respectivamente.

 

A su vez, la Mesa de las Cortes ha tramitado seis solicitudes de comparecencia, una del presidente del Gobierno, Javier Lambán, a petición propia, al objeto de informar sobre “el impacto de la inflación y el precio de la energía en la economía y la ciudadanía aragonesa”, del consejero de Educación, Felipe Faci, para informar sobre “la formación profesional”, a instancia del PP, de la consejera de Sanidad, Sira Repollés, para abordar “los proyectos de innovación en el Departamento de Sanidad”, y de los directores generales de Ordenación del Territorio, Protección de Consumidores y Usuarios, e Igualdad y Familias  para tratar “la resolución de las convocatorias del Fondo de Cohesión Territorial en 2022”, “los programas, acciones y resultados de la Dirección General de Protección de Consumidores y Usuarios en la formación y educación a colectivos de consumidores”, y las “actuaciones realizadas en el Espacio de Atención para la Igualdad de Trato y no Discriminación”.

 

Por otro lado, la alta instancia parlamentaria ha dado luz verde a una moción y a cinco proposiciones no de ley de PP, Ciudadanos e IU. En este sentido, desde el PP se ha calificado un texto de impulso sobre la “equiparación de los ataques de perros silvestres a los del oso y el lobo”. Por su parte, desde Ciudadanos se ha dado salida a una moción y a tres proposiciones no de ley en torno a cuestiones como “la internacionalización del tejido empresarial aragonés”, la “planta de recuperación de materiales críticos” o el “proyecto de ley de protección, derechos y bienestar de los animales”, y, desde IU, a una proposición no de ley relativa a las “actuaciones para mejorar la calidad de los servicios públicos”.

 

En última instancia, se han calificado catorce preguntas para respuesta oral dirigida a los consejeros de Ciencia, Sanidad, Presidencia y Relaciones Institucionales, Ciudadanía, Agricultura, Industria y Educación, y treinta y ocho solicitudes de información y documentación de las diputadas populares Pilar Gayán y Ana Marín.

Notas de prensa relacionadas: