Actualidad

Nota de prensa

La directora general de Trabajo asegura que Aragón “no está al borde del abismo”

La directora general de Trabajo asegura que Aragón “no está al borde del abismo”
El diputado popular Javier Campoy, quien había demandado la intervención de la directora ante la Comisión de Economía, ha pedido que “Aragón deje de decir que estamos genial” y ha lamentado la falta de medidas concretas en la Comunidad para enfrentar la actual inflación

La directora general de Trabajo, Autónomos y Economía Social, Soledad de la Puente, ha comparecido esta tarde, a petición del G. P. Popular, ante la Comisión de Economía de las Cortes para explicar las medidas que plantea su Dirección para hacer frente al impacto que supone la actual inflación para los aragoneses.

En este sentido, ha asegurado que “no estamos al borde del abismo”. Así, ha reconocido que “la inflación ha sido mayor en Aragón, con un 3,4% frente al 3,1% nacional”. Sin embargo, “Aragón cuenta con un sector industrial más potente frente al de otras comunidades autónomas”, ha justificado.

De igual forma, de la Puente ha apuntado que “no todos los estudios están arrojando valores negativos a la economía aragonesa”, a pesar de “no haber superado la crisis del Covid” y la falta de suministros de microchips. Por otro lado, la directora general ha defendido que “las exportaciones aragoneses son más diversificadas que en años anteriores” y, en materia de ERTES, ha explicado que, actualmente, “tan solo cuentan con diez presentados y solo dos se justifican en la guerra de Ucrania”.

El diputado Javier Campoy, quien había pedido la intervención de la directora general, ha demandado que “Aragón deje de decir que estamos genial y estamos fenomenal”. Así, ha recordado medidas actuales como “la rebaja del IVA del gas por el Consejo de Ministros” o “la bajada de impuestos en Andalucía”, unas peticiones “el PP llevaba pidiendo meses”.

La diputada socialista Beatriz Sánchez ha querido "reconocer el determinante trabajo que ha desarrollado la Dirección General de Trabajo desde el inicio de la pandemia, como la resolución de miles de expedientes de ERTE, ante el injusto discurso del PP". Por parte de Cs, Javier Martínez ha explicado que "se podría prever que la entrada en el mercado de fondos covid iba a generar inflación, pero no se había previsto quién iba a pagar ese precio". En su opinión, los más afectados son "los más humildes" y ha advertido de un "aumento salvaje de la desigualdad".

El diputado de Podemos Nacho Escartín ha animado a la directora general a "seguir trabajando por un Aragón donde la igualdad de oportunidades sea la característica principal". Además, ha señalado que "la bajada general de impuestos que propone el PP no sirve para aliviar la subida de precios". Desde CHA, Joaquín Palacín ha señalado que "los precios de la energía están poniendo en dificultades a pymes y autónomos", por lo que ha abogado por "reclamar una reforma estructural del mercado energético con un modelo diferente que reconozca las necesidades del territorio".

Por último, la diputada Marta Fernández, de Vox, ha calificado como "una barbaridad que la inflación haya alcanzado el 11,1%" y se ha mostrado "preocupada por la inacción de los gobiernos porque está afectando a la economía aragonesa". Además, ha criticado que el Ejecutivo "no cese su actividad recaudadora".

Notas de prensa relacionadas: