Actualidad

Nota de prensa

El Parlamento aragonés convalida el decreto para paliar los daños agrícolas y forestales por el incendio de Ateca

El Parlamento aragonés convalida el decreto para paliar los daños agrícolas y forestales por el incendio de Ateca
Las Cortes han aprobado la convalidación del texto normativo, que ha salido adelante con el respaldo de todas las formaciones políticas excepto el PP, que se ha abstenido, para dar continuidad a las medidas para compensar las pérdidas el medio agrario, forestal, natural y en sistemas de riego causadas por el incendio ocurrido en la comarca Comunidad de Calatayud en el mes de julio de 2022

El Pleno de las Cortes de Aragón ha convalidado esta mañana el decreto ley 6/2022, de 12 de agosto, del Gobierno de Aragón, por el que se establecen medidas urgentes para restaurar los daños graves causados al medio agrario, forestal y natural por el incendio de julio de 2022 en la comarca Comunidad de Calatayud. El texto ha salido adelante con el apoyo de todos los grupos parlamentarios excepto el Partido Popular, que se ha abstenido.

 

La convalidación del texto normativo, presentada por el consejero de Agricultura, Joaquín Olona, tiene por objeto dar continuidad a las medidas adoptadas para compensar los daños graves causados sobre el medio agrario, forestal, natural y en sistemas de riego por el incendio que se produjo el 18 de julio de 2022 en la provincia de Zaragoza, que afectó a los términos municipales de Alhama de Aragón, Ateca, Bubierca, Castejón de las Armas, Cetina, Contamina, Embid de Ariza, Moros, Terrer, Villalengua y Villaroya de la Sierra.

 

Tras la intervención del responsable de Agricultura, los grupos han fijado su posición en el debate por medio de los parlamentarios Enrique Pueyo (PSOE), Ramón Celma (PP), Ramiro Domínguez (Ciudadanos), Nacho Escartín (Podemos), Joaquín Palacín (CHA), Santiago Morón (Vox), Esther Peirat (PAR) y Álvaro Sanz (IU).

 

Una vez concretada la postura de los diferentes grupos parlamentarios, el presidente de las Cortes, Javier Sada, ha planteado la posibilidad de tramitar el documento como proyecto de ley, opción que ha sido descartada.

Notas de prensa relacionadas: