Actualidad

Nota de prensa

Javier Lambán comparece en las Cortes para informar sobre el impacto de la inflación y el precio de la energía

Javier Lambán comparece en las Cortes para informar sobre el impacto de la inflación y el precio de la energía
La sesión plenaria de las Cortes también ha contado con las intervenciones de los consejeros de Hacienda y Ciudadanía para abordar la posible reforma de la financiación autonómica y la crisis económica y social de las familias aragonesas, dentro de un orden del día en el que se ha dado luz verde a la tramitación del proyecto de ley de apoyo a las familias y a la convalidación del decreto de ayudas por el incendio de Ateca

La sesión plenaria de las Cortes de Aragón de este jueves ha estado protagonizada por las comparecencias del presidente del Gobierno de Aragón y de los responsables de Hacienda y Ciudadanía, así como por el debate de totalidad del proyecto de ley de apoyo a las familias de Aragón, que ha comenzado su tramitación en el Parlamento aragonés, y la convalidación del decreto ley para paliar los daños agrícolas y forestales por el incendio de Ateca. Además, la Cámara ha mostrado su compromiso con la candidatura turolense como sede de la Agencia Espacial Española a través de una declaración institucional y se han debatido cinco proposiciones no de ley de los grupos de la oposición.

 

Tras el debate legislativo, la Cámara ha continuado con la comparecencia del presidente del Gobierno de Aragón, Javier Lambán, a petición propia, para exponer el impacto de la inflación y el precio de la energía en la economía y la ciudadanía aragonesa. Al debate se han sumado el socialista Vicente Guillén, la parlamentaria popular Mar Vaquero, Daniel Pérez, de Ciudadanos, Marta de Santos, por Podemos, Joaquín Palacín (CHA), Santiago Morón (Vox), Jesús Guerrero (PAR) y Álvaro Sanz (IU).

 

Posteriormente, el bloque de comparecencias ha continuado con la intervención del consejero de Hacienda, Carlos Pérez Anadón, a petición de Ciudadanos, para informar sobre la posición del Gobierno de Aragón en relación a una posible reforma del sistema tributario y de financiación autonómica. Tras su intervención, han participado en el debate los diputados Óscar Galeano (PSOE), Carmen Susín (PP), José Luis Saz (Cs), Marta de Santos (Podemos), Carmen Martínez (CHA), David Arranz (Vox), Jesús Guerrero (PAR) y Álvaro Sanz (IU).

 

Por último, ha cerrado este bloque la responsable de Ciudadanía con su comparecencia, a solicitud del PP, para abordar la grave crisis económica y social que están atravesando las familias aragonesas. Tras las palabras de la diputada del grupo proponente Marián Orós (PP), han intervenido en el debate Pilimar Zamora (PSOE), Loreto Camañes (Cs), Vanesa Carbonell (Podemos), Carmen Martínez (CHA), David Arranz (Vox), Esther Peirat (PAR) y Álvaro Sanz (IU).

 

La sesión plenaria ha continuado por la tarde con el debate de un total de cinco proposiciones no de ley de los grupos de la oposición, de los cuales los relativos a los beneficios penitenciarios a presos etarras, y a la actualización del Plan general de mejora de la calidad de los servicios públicos de la Administración aragonesa han prosperado. Por otro lado, las relativas a la adopción de un verdadero Plan Nacional del Agua, la retirada de mascarillas en trasporte público o la deflactación de las tarifas estatal y autonómica del IRPF no han conseguido el respaldo suficiente.

 

A lo largo de la tarde ha decaído, con los votos en contra de todos los grupos parlamentarios, una proposición no de ley presentada por el parlamentario de Vox Santiago Morón para instar al Gobierno de España “al diseño y aplicación de un nuevo Plan Nacional del Agua que garantice el abastecimiento de agua a todos los rincones de la nación y a todos los españoles con independencia de donde residan”, entre otras cuestiones.

 

Tras su intervención, y por parte del resto de los grupos parlamentarios han tomado la palabra los diputados Silvia Gimeno (PSOE), Ramón Celma (PP), Beatriz Acín (Ciudadanos), Marta de Santos (Podemos), Joaquín Palacín (CHA), Esther Peirat (PAR) y Álvaro Sanz (IU).

 

De igual forma, la propuesta presentada por la diputada de Ciudadanos Beatriz García, relativa a la retirada de las mascarillas en el transporte público aragonés ante la evolución favorable de la situación epidemiológica actual, no ha salido adelante ante los votos a favor únicamente del Partido Popular y Vox. En el debate han participado Olvido Moratinos (PSOE), Joaquín Juste (PP), Itxaso Cabrera (Podemos), Isabel Lasobras (CHA), Santiago Morón (Vox), Esther Peirat (PAR) y Álvaro Sanz (IU).

 

Por su parte, Carmen Susín (PP) ha presentado un texto para deflactar las tarifas estatal y autonómica del IRPF, que no ha salido adelante al recibir el voto en contra de PSOE, Podemos, PAR, CHA e IU, aunque sí que lo han apoyado Ciudadanos y Vox. El socialista Óscar Galeano, José Luis Saz desde Ciudadanos, Nacho Escartín por Podemos, Carmen Martínez como portavoz sectorial de CHA, Marta Fernández para dar voz a Vox, Jesús Guerrero desde el PAR y el diputado de IU, Álvaro Sanz, han participado por parte del resto de grupos parlamentarios.

Notas de prensa relacionadas: