Actualidad

Nota de prensa

La sesión de control al Gobierno concluye con más de una decena de preguntas de la oposición a cinco consejeros

La sesión de control al Gobierno concluye con más de una decena de preguntas de la oposición a cinco consejeros
El titular de Educación ha sido el que más cuestiones ha respondido ante el hemiciclo, con un total de cuatro, seguido por los responsables de Agricultura y Ciudadanía, con tres cada uno, de la responsable de Economía, que ha hecho frente a dos, y de la de Ciencia, con una

La sesión de control al Gobierno ha concluido con una ronda de trece preguntas a cinco de los consejeros del Ejecutivo autonómico, realizadas por los cuatros grupos de la oposición. En este sentido, el responsable de Educación ha sido el que más cuestiones ha respondido, con un total de cuatro, seguido por los consejeros de Agricultura y Ciudadanía, que han hecho frente a tres cada uno, la titular de Economía, con dos, y la de Ciencia, con una.  

 

El primero en intervenir ha sido el responsable de Agricultura, Joaquín Olona, que ha dado respuesta a la cuestión presentada por Antonio Romero (PP) acerca de los criterios de calificación del paisaje aragonés y a las planteadas por Vox sobre “la aprobación del Plan Forestal de Aragón” y “las prohibiciones de pesca”, realizadas por Marta Fernández y Santiago Morón, respectivamente. 

 

Seguidamente, el titular de Educación, Felipe Faci, ha contestado a las tres cuestiones presentadas por Pilar Cortés del Partido Popular acerca de “la limpieza del mobiliario urbano del Gobierno de Aragón”, “el transporte escolar en la provincia de Huesca” y “los auxiliares de Educación Especial del CEIP Ramón Sainz de Varanda”, así como a la del portavoz de IU, Álvaro Sanz, relativa a “la cobertura de las auxiliares de educación especial en los centros educativos”.  

 

A continuación, la responsable de Ciudadanía, Mariví Broto, ha respondido a tres preguntas sobre “la situación de Adislaf”, presentada por Marián Orós (PP); “los importes comprometidos con la Fundación Adislaf” , de David Arranz (Vox); y sobre la actualización del decreto relativo a las condiciones mínimas de los servicios sociales especializados, de Álvaro Sanz (IU).  

 

De igual forma, la titular de Economía, Marta Gastón, ha afrontado dos cuestiones de Javier Campoy (PP) relacionadas con las medidas a tomar por el Departamento para evitar “el cierre de empresas y el incremento de ERES” y “la recesión de la economía aragonesa”. En última instancia, la consejera de Ciencia, Maru Díaz, ha hecho frente a la pregunta de Ciudadanos sobre “el convenio AST y CCN”, planteada por Beatriz Acín. 

Notas de prensa relacionadas: