Actualidad

Nota de prensa

El Parlamento pide el impulso de la Compra Pública Innovadora en materia de ciberseguridad

El Parlamento pide el impulso de la Compra Pública Innovadora en materia de ciberseguridad
La diputada Beatriz Acín, de Ciudadanos, ha defendido en la Comisión de Ciencia una inicitiva que, después de sumar una enmienda de los grupos que sustentan al Gobierno de Aragón, ha sido aprobada por unanimidad

Las Cortes de Aragón han debatido esta mañana en la Comisión de Ciencia, Universidad y Sociedad del Conocimiento una iniciativa transaccionada de Ciudadanos para impulsar el uso de la Compra Pública Innovadora en materia de ciberseguridad. La propuesta ha sido aprobada con el voto unánime de todos los grupos parlamentarios. 

 

La diputada Beatriz Acín, encargada de presentar la propuesta, ha explicado la necesidad de esta medida porque la ciberprotección “ha dejado de ser un problema de software o hardware que afecta a ecosistemas tecnológicos completos”. “Es muy importante contar con capacidades de última generación para detectar vulnerabilidades en las estructuras más críticas", ha dicho, por lo que la Compra Pública innovadora "puede ser una herramienta eficaz para afrontar estos problemas”. 

 

La diputada del PSOE Carmen Soler ha presentado una enmienda conjunta de todos los grupos que apoyan al Gobierno. Soler ha incidido en que se debe invertir en ciberseguridad “en aras de lograr el desarrollo de soluciones innovadoras que minimicen los riesgos de ciberataques en empresas y administraciones públicas”. Desde 2021, ha dicho, “se ha tramitado el acuerdo marco para la prestación de servicios en ciberseguridad con un valor de 18,7 millones de euros”. Pilar Gayán, representando al PP, ha recordado que en mayo de 2020 su grupo ya apoyó una iniciativa de Ciudadanos para la compra pública innovadora y que se han presentado varias propuestas en este sentido durante la legislatura. Gayán ha criticado que “poco o nada se ha hecho desde entonces para mejorar la seguridad en nuestra administración”. 

 

Desde Podemos, la diputada Itxaso Cabrera ha remarcado que se ha implementado una cobertura a las necesidades de seguridad informática de los distintos departamentos del Gobierno de Aragón y ha destacado que la redacción de la enmienda conjunta es más acertada. La diputada de Vox, Marta Fernández, ha dicho que el software “debe identificar a los usuarios que están detrás de los delitos informáticos”, para mejorar la seguridad de los usuarios y de la información que se almacena en los dispositivos.  

Notas de prensa relacionadas: