La sede monumental de las Cortes de Aragón ha puesto fin a la segunda edición de esta iniciativa cultural, que ha servido para acercar al gran público la ópera de Verdi y los pasajes de Il Trovatore en tres citas centradas en la música y en la palabra. La secretaria de la Mesa de las Cortes, Itxaso Cabrera, ha estado entre los asistentes.
El ciclo cultural ‘Atardeceres musicales’, que comenzó el pasado miércoles 14 de septiembre, ha finalizado esta tarde con la conferencia impartida por Marta Vela bajo el título 'Fragmentos de Il Trovatore inspirados por la Aljafería. Concepción musical y simbólica'. Itxaso Cabrera, secretaria de la Mesa de las Cortes, ha asistido a la charla, que se ha centrado en la figura de Giuseppe Verdi desde el punto de vista de la musicología.
Marta Vela se licenció en Dirección de Orquesta en el Conservatorio Superior de Aragón, en Piano y Pedagogía del Piano en el Conservatorio Superior de Navarra, y en Filología Hispánica, en la Universidad de Alcalá de Henares. Además, desde 2017 es doctora en Educación por la Universidad de Zaragoza tras una investigación sobre el análisis musical como fuente de conocimiento en la interpretación pianística en tres países europeos.
Su amplia formación le ha permitido abordar distintos campos de la música, interpretación pianística, dirección artística y musical, docencia, investigación y gestión cultural. Y su trayectoria artística le ha valido sendas candidaturas al “Premio Princesa de Girona” en 2020 y 2021, en la modalidad de Artes y Letras. Su nueva publicación es “La jota, aragonesa y cosmopolita: de San Petersburgo a Nueva York”, un proyecto que ha sido coeditado por el Gobierno de Aragón.
El ciclo se trata de una apuesta cultural puesta en marcha por primera vez el año pasado y que ha contado con una gran respuesta del público, que agotó las entradas disponibles para los dos primeros conciertos musicales en pocas horas. El día 14, fue el turno del concierto de voz y piano con Àngel Òdena, barítono, y Esther Ciudad, pianista, mientras que el 22 Manuel Guillén ofreció un concierto de violín.