Actualidad

Nota de prensa

El presidente del Gobierno de Aragón comparecerá ante el Pleno a petición del PP para informar sobre las afecciones de la subida de los precios

El presidente del Gobierno de Aragón comparecerá ante el Pleno a petición del PP para informar sobre las afecciones de la subida de los precios
La Junta de Portavoces también ha acordado incluir en el orden del día las comparecencias de los consejeros de Educación y Ciudadanía, así como los debates de totalidad de los proyectos de ley sobre el uso de perros de asistencia para las personas con discapacidad y del sistema de protección civil y gestión de emergencias

El órgano rector de las Cortes de Aragón ha detallado esta mañana el orden del día del Pleno de las Cortes que tendrá lugar los próximos 20 y 21 de octubre de 2022. En la primera sesión plenaria, destaca la comparecencia, a instancias del PP, de Javier Lambán para “informar de forma detallada sobre las afecciones de la subida del coste de la energía, los combustibles y los alimentos en la actividad económica y productiva y en las familias aragonesas”. El orden del día también incluirá las intervenciones del consejero de Educación, a petición del PP, para informar “sobre la política general en materia de acoso escolar”, y de la consejera de Ciudadanía, a propuesta de Ciudadanos, para debatir “sobre la situación que viven los jóvenes aragoneses y las líneas maestras del proyecto de presupuestos de la Comunidad autónoma para favorecer sus expectativas de futuro”.

 

Previamente, la sesión plenaria abordará los debates de totalidad de dos proyectos de ley: el relativo al uso de los perros de asistencia para las personas con discapacidad, y el del sistema de protección civil y gestión de emergencias de Aragón. También se elegirá a un consejero del Consejo de Administración de la Corporación Aragonesa de Radio y Televisión, solicitado por Izquierda Unida, y se tomará en consideración la Proposición de reforma del Reglamento de las Cortes de Aragón, presentada por Vox.

 

La jornada del jueves terminará con el debate y votación de tres proposiciones no de ley, relativas al futuro Centro Nacional de Salud Pública (Ciudadanos), el pago por circular por las autovías (PP) y sobre la elaboración de una ley del paisaje de Aragón (IU).

 

La sesión de control al gobierno, que se celebrará el viernes 21 de octubre, comenzará con las preguntas de los partidos de la oposición al presidente del Gobierno de Aragón, Javier Lambán. A continuación los grupos interpelarán a otros miembros del Ejecutivo: Beatriz García (Cs) preguntará sobre la política general en materia de mayores a la consejera de Ciudadanía; la responsable de Sanidad responderá a Ana Marín (PP) por la implementación del Plan de Abordaje de las listas de espera quirúrgicas; el consejero de Agricultura debatirá con el diputado Antonio Romero (PP) acerca de la fauna silvestre, con especial referencia a las especies de régimen de protección especial; y la diputada Marián Orós (PP) interpelará a la consejera de Ciudadanía sobre la política general en materia de pobreza y especialmente en lo relativo a ayudas dirigidas a familias vulnerables.

 

Finalmente, la sesión de control acabará con una veintena de preguntas dirigidas a distintos miembros del Ejecutivo autonómico.

Notas de prensa relacionadas: