La sesión plenaria de este jueves también ha contado con las intervenciones de los consejeros de Educación y de Ciudadanía, además del debate sobre la toma en consideración de una propuesta de Vox para reformar el Reglamento de las Cortes de Aragón
La comparecencia del presidente del Gobierno de Aragón, Javier Lambán, ha protagonizado la sesión plenaria de este jueves junto a las intervenciones del consejero de Educación, Felipe Faci, y de la titular de Ciudadanía, Mariví Broto. De igual forma, el Pleno ha debatido la toma en consideración de la propuesta de Vox de reforma del Reglamento de las Cortes de Aragón, que no ha contado con el apoyo de ningún grupo parlamentario, por lo que no ha salido adelante.
Lambán ha informado, a petición del PP, sobre las afecciones sufridas a causa de la subida del coste de la energía, los combustibles y los alimentos en la actividad económica y productiva, y en las familias aragonesas. Tras la intervención de la portavoz del G. P. Popular, Mar Vaquero, Lambán ha tomado la palabra seguido por Vicente Guillén (PSOE), Daniel Pérez (Cs), Marta de Santos (Podemos), Joaquín Palacín (CHA), Santiago Morón (Vox), Jesús Guerrero (PAR) y Álvaro Sanz (IU).
La actividad parlamentaria ha continuado con la comparecencia de Faci para explicar la política general en materia de acoso escolar. Una cuestión llevada a debate por la diputada popular Pilar Cortés, al que se han sumado Ignacio Urquizu (PSOE), Carlos Trullén (Cs), Nacho Escartín (Podemos), Joaquín Palacín (CHA), Santiago Morón (Vox), Jesús Guerrero (PAR) y Álvaro Sanz (IU).
Posteriormente, la consejera Broto ha informado, a petición de Ciudadanos, sobre la situación que viven los jóvenes aragoneses y las líneas maestras del proyecto de presupuestos de Aragón para favorecer sus expectativas de futuro. La parlamentaria de Ciudadanos Loreto Camañes ha iniciado un debate en el que también han participado la socialista Pilimar Zamora, la popular Marian Orós, Vanesa Carbonell, de Podemos, Carmen Martínez (CHA), David Arranz, desde Vox, Esther Peirat (PAR) y el portavoz de IU, Álvaro Sanz.
De igual forma, la Cámara autonómica ha debatido la toma en consideración de la proposición de reforma del reglamento de las Cortes de Aragón, presentada por Vox, a través de la que pedía que el Gobierno realice un informe en el primer mes del inicio de cada periodo de sesiones en el que explique el grado de ejecución y cumplimiento de las iniciativas aprobadas en el periodo de sesiones anterior. Dicho informe sería remitido inmediatamente por la Presidencia de la Cámara a los grupos parlamentarios y publicado en el Boletín Oficial de las Cortes de Aragón y en su Portal de Transparencia. Una propuesta que no salido adelante, ya que ningún grupo parlamentario ha mostrado su apoyo.
La sesión plenaria del jueves ha concluido con el debate y votación de tres proposiciones no de ley sobre la futura Agencia Estatal de Salud Pública, el pago por circular por las autovías y la elaboración de una ley del paisaje de Aragón, que han sido aprobadas.