Actualidad

Nota de prensa

Los responsables autonómicos de Sanidad, Economía, Agricultura, Industria, Educación y Hacienda responden a dieciséis preguntas de los cuatro grupos de la oposición en la sesión de control

Los responsables autonómicos de Sanidad, Economía, Agricultura, Industria, Educación y Hacienda responden a dieciséis preguntas de los cuatro grupos de la oposición en la sesión de control
La titular de Sanidad ha sido la que más cuestiones ha respondido, con un total de siete, seguida por el responsable de Agricultura, con tres, los consejeros de Industria y Educación, con dos, y los de Economía y Hacienda, con una

La sesión de control al Gobierno ha concluido con una ronda de dieciséis preguntas a siete consejeros del Ejecutivo autonómico por parte de todos los grupos que integran la oposición. En este sentido, la consejera de Sanidad, Sira Repollés, ha sido la que más cuestiones ha respondido, con un total de siete, seguida por el titular de Agricultura, con tres, los consejeros de Industria y Educación, con dos, y los de Economía y Hacienda, con una. 

 

La primera en intervenir ha sido la titular de Sanidad, Sira Repollés, quien ha hecho frente a siete preguntas de PP, Ciudadanos e IU. Desde el PP, la parlamentaria Ana Marín se ha interesado por “la compra del acelerador lineal para el nuevo Hospital de Teruel”, “la situación actual del Transporte Sanitario Urgente y el servicio de Atención Domiciliaria en el Hospital de Alcañiz”, y “la respuesta que se ha dado a las movilizaciones que se han sucedido reclamando mejoras en la Atención Primaria”. Por su parte, desde Ciudadanos, Susana Gaspar y Daniel Pérez han preguntado a la consejera acerca de “la atención continuada en el Sector III” y del “mantenimiento del uso obligatorio de mascarilla en el transporte público”, respectivamente. Asimismo, Álvaro Sanz (IU) ha solicitado información sobre “la gestión del personal del Salud”. 

 

La consejera de Economía, Marta Gastón, por su parte, ha dado respuesta a una pregunta del diputado de IU, Álvaro Sanz, sobre “la financiación de la unión de estaciones de esquí”. Posteriormente, el titular de Agricultura, Joaquín Olona, ha respondido a tres preguntas de PP y Vox. Así, desde el PP, el parlamentario Antonio Romero se ha interesado sobre la “quema de restos vegetales”, mientras que David Arranz, desde Vox, ha inquirido sobre “los daños a los rebaños por los ataques de osos en el Pirineo aragonés” y el “control de la población del cormorán grande”. 

 

El consejero de Industria, Arturo Aliaga, ha respondido a dos cuestiones de los parlamentarios Juan Carlos Gracia (PP) y Jara Bernués (Cs) sobre “las posibilidades de que en Aragón se construya una fábrica de semiconductores vinculada al PERTE de microelectrónica y semiconductores”, y “la instalación de la fábrica Raven en la ciudad de Huesca”, respectivamente. Del mismo modo, el consejero de Educación, Felipe Faci, ha aclarado dudas en torno a la “intención de crear la especialidad docente de lengua aragonesa” y la “apertura de una escuela infantil en el municipio de Laspuña”, a instancia de Carlos Trullén (Cs) y Pilar Cortés (PP), y el responsable de Hacienda, Carlos Pérez Anadón, ha hecho lo propio respondiendo a la pregunta de la popular Cristina Sainz sobre “contratación pública y subvenciones de la Comunidad”.  

Notas de prensa relacionadas: