Alrededor de 250 personas han visitado el palacio los días 30 y 31 de octubre, en turno nocturno, para descubrir historias secretas con más de mil años de historia
El Palacio de la Aljafería ha destapado a alrededor de 250 personas algunas de las historias que esconden sus diez siglos de legado durante sus visitas nocturnas, bajo el título ‘La Aljafería misteriosa’, celebradas en tres turnos los días 30 y 31 de octubre.
Los relatos de los guías turísticos, lejos de los habituales, han revelado hechos en torno a la muerte, la resurrección, la magia y el culto satánico. Los visitantes han descubierto que la danza de la muerte se representó en la coronación de Fernando I de Aragón, en 1414, en el Salón Dorado o cómo el dragón se convirtió en un símbolo parlante del poderío de la Casa de Aragón a partir de Pedro IV.
Un año más, la cita al palacio ha sido un éxito rotundo, con las entradas agotadas en pocas horas. Dando paso a nuevas historias del Patio Islámico, la Sala del Pozo, la Sala de la Mesa o la Torre del Trovador, los más curiosos han conocido la historia de la brujería en Aragón y la magia en la Corte Real Aragonesa.
Estas visitas temáticas forman parte de una nueva programación, aprobada por la Mesa de las Cortes, que sirve para dar a conocer nuevos contenidos sobre la Aljafería, con la intención de poner en valor la importancia histórica de este edificio monumental.