Actualidad

Nota de prensa

El Parlamento aragonés impulsa la adecuación de la FP a las necesidades del mercado laboral turolense

El Parlamento aragonés impulsa la adecuación de la FP a las necesidades del mercado laboral turolense
La proposición no de ley planteada esta mañana por el Partido Popular en la Comisión de Educación ha incorporado la enmienda presentada desde los grupos que conforman el Gobierno de Aragón y ha sido aprobada con el apoyo de todos los grupos

La Comisión de Educación, Cultura y Deporte del Parlamento aragonés ha aprobado esta mañana un texto de impulso del Partido Popular para adecuar la oferta formativa de Formación Profesional en Teruel a las necesidades del mercado de trabajo. La proposición no de ley ha contado con el apoyo de todos los grupos parlamentarios, tras incluir la enmienda presentada desde el cuatripartito.

 

Para defender la iniciativa, Fernando Ledesma (PP) ha explicado que el principal objetivo es “poner a la Formación Profesional en un lugar preminente” porque es “una vía de reciclaje cada vez más usada y prepara a las personas para el empleo cualificado”. Además, Ledesma ha puesto de manifiesto que esta formación “debe estar vinculada al territorio y adaptada a las necesidades del lugar” y, por ello, ha solicitado mejorar la oferta y “adecuarla a la falta de personal cualificado en el Aeropuerto de Teruel”.

 

Desde los partidos que conforman el Gobierno de Aragón han presentado una enmienda conjunta que ha sido aceptada e incorporada al texto de impulso. Así, el parlamentario socialista Ignacio Urquizu ha destacado que uno de los grandes desafíos en Teruel es “la modernización y la FP es uno de los elementos importantes de ese puzzle”, sin olvidar mencionar “la amplia oferta” de estos ciclos formativos en la provincia. Carlos Trullén, de Ciudadanos, ha indicado que la adecuación de la FP a las necesidades de las empresas “constituye una de las herramientas más eficaces que tiene el Gobierno de Aragón para conseguir que la falta de personal no sea un lastre para estas”.

 

Desde Podemos, Nacho Escartín ha distinguido que el Gobierno de Aragón “apuesta por la FP” y ha recordado que, desde 2017, “se analizan las necesidades del territorio a través de un mapa de la empleabilidad profesional”. Isabel Lasobras (CHA) ha puesto el foco en la importancia de “la formación e innovación en FP para que esté alienada con el mercado productivo aragonés” para poder “dar respuesta a las necesidades del mercado laboral e impulsar el crecimiento económico de Aragón”.

 

Para David Arranz (Vox), “resulta imprescindible adecuar la oferta formativa con la demanda existente en el mercado laboral” porque “necesitamos potenciar nuestros puntos fuertes, asegurando el trabajo a los jóvenes aragoneses y tomar medidas para conservar el talento”. Esther Peirat (PAR) ha expuesto que la Formación Profesional es “una cuestión de suma importancia” y, por consiguiente, el Gobierno de Aragón “lidera la oferta formativa hacia aquellas profesiones con mayor empleabilidad en el territorio”.

Notas de prensa relacionadas: