Actualidad

Nota de prensa

La situación "dramática" del sector apícola centra parte del debate en la Comisión de Agricultura de las Cortes

La situación
Ciudadanos ha presentado una iniciativa para paliar la "situación dramática" del sector apícola, que ha sido rechazada por la mayoría de los grupos parlamentarios

Las Cortes de Aragón, en la Comisión de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente, han debatido sobre la situación "dramática" del sector apícola. La iniciativa ha sido rechazada con el voto en contra del PSOE, Podemos, CHA y PAR, y el voto positivo de PP, Ciudadanos y Vox. 

 

El diputado de Ciudadanos Ramiro Domínguez ha dicho que, para el sector apícola, “el año ha sido infernal, con gran cantidad de abejas muertas y poca o nula producción” y que la situación “es dramática por culpa de los incendios y las altas temperaturas”. El portavoz de Ciudadanos ha dicho que es necesario “adoptar medidas que permitan compensar la pérdida de ingresos y aumento de gastos de los apicultores, cuyo futuro está en peligro”.  

 

Por parte del PSOE, la diputada Silvia Gimeno ha dicho que “es necesario un mayor apoyo, porque la situación actual es muy compleja, también para otros sectores y subsectores agrícolas y ganaderos”. Gimeno ha dicho que está en marcha el Plan Nacional Apícola, con un incremento del 88% hasta los 800.000 euros en 2021, y la nueva programación del plan estratégico de la PAC a partir de 2023, que incluye un epígrafe específico para el sector apícola. Antonio Romero, del PP, ha dicho que la actividad apícola “en estos momentos genera poca rentabilidad”, y está viviendo una de las campañas más complicadas de su historia “por los altos costes de producción, la sequía y las heladas”, y ha afirmado que las ayudas del Gobierno a los afectados por los incendios “son paupérrimas y con unas exigencias desproporcionadas”. 

 

Nacho Escartín, de Podemos, ha dicho que la falta de lluvias “ha mermado en un 70% la producción”, y que existe un enorme problema con los grandes envasadores “que están importando mieles que muchas veces no son más baratas que las producidas aquí” y ha destacado que el Gobierno se ha comprometido a “multiplicar las ayudas, aunque no serán suficientes”. En representación de CHA, Joaquín Palacín ha dicho que “se están batiendo récords de ayudas al sector apícola en los últimos años” y que existe interés por apoyar al sector, con un esfuerzo “del Gobierno de Aragón y de todos los grupos parlamentarios”. Palacín ha destacado que “se van a dar ayudas por los incendios, en las que se incluye a un sector que es mucho más importante de lo que se cree”.  

 

Santiago Morón ha destacado la importancia del sector apícola, que es “fundamental para el mantenimiento de la biodiversidad y el aumento de rendimiento de las explotaciones agrícolas”. El diputado ha señalado que el Gobierno de Aragón ha planteado algunas ayudas “que son insuficientes y se pone en riesgo la continuidad de las explotaciones”. Desde el PAR, la portavoz sectorial Esther Peirat ha dicho que “este Gobierno sí apoya la apicultura como ha reconocido el diputado de Ciudadanos”, y que “se están tramitando ayudas que esperamos que lleguen pronto porque el sector lo está pasando realmente mal”.  

Notas de prensa relacionadas: