Actualidad

Nota de prensa

Las Cortes reclaman que el Gobierno central no apoye “ninguna modificación del Código Penal que suponga rebajar el delito de sedición”

Las Cortes reclaman que el Gobierno central no apoye “ninguna modificación del Código Penal que suponga rebajar el delito de sedición”
La iniciativa, presentada por la diputada del PP Mar Vaquero, ha contado con una autoenmienda y una enmienda de Vox, que ha sido aceptada, y ha salido adelante con los votos a favor de Ciudadanos, Vox y PAR

Las Cortes de Aragón han aprobado esta tarde, con el voto a favor de Ciudadanos, Vox y PAR, una proposición no de ley del PP dirigida a solicitar que el Gobierno de España no apoye “ninguna modificación del Código Penal que suponga rebajar el delito de sedición”.

 

La iniciativa ha sido presentada por la diputada popular Mar Vaquero y ha contado con una autoenmienda y una enmienda de Santiago Morón (Vox), que ha sido aceptada. Desde el resto de los grupos parlamentarios han tomado la palabra Darío Villagrasa (PSOE), Daniel Pérez (Ciudadanos), Marta de Santos (Podemos), Isabel Lasobras (CHA), Jesús Guerrero (PAR) y Álvaro Sanz (IU).

 

El texto completo de la proposición no de ley es el siguiente:

Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón para que a su vez inste al Gobierno de España a:

1.     - No apoyar ninguna modificación del Código Penal que suponga rebajar el delito de sedición.

2.    - Mantener sin modificaciones la actual redacción del tipo penal del delito de malversación tal y como viene tipificado en el vigente Código Penal y las penas que lleva aparejadas en sus diferentes formas de participación.

3.    - Cumplir, acatar y respetar la Constitución española, aprobada de forma mayoritaria por los españoles, en la que no tiene cabida la sedición ni los referendums ilegales, y, sobre todo, ratificar el artículo 2 de la misma: La Constitución se fundamenta en la indisoluble unidad de la Nación española, patria común e indivisible de todos los españoles, y reconoce y garantiza el derecho a la autonomía de las nacionalidades y regiones que la integran y la solidaridad entre toda ellas.

4.    - A la aplicación estricta y rigurosa del artículo 155 de la Constitución Española al objeto de intervenir aquellas comunidades autónomas donde su gobierno adopte acuerdos de sedición o utilice recursos e instrumentos del autogobierno regional para atentar contra la unidad de España y en defensa de la legalidad vigente.

Notas de prensa relacionadas: