Actualidad

Nota de prensa

La Comisión Institucional aprueba dos informes de la Cámara de Cuentas sobre la financiación del Estado y el impacto del covid en los presupuestos de Aragón

La Comisión Institucional aprueba dos informes de la Cámara de Cuentas sobre la financiación del Estado y el impacto del covid en los presupuestos de Aragón
Los miembros que componen el órgano sectorial han dado luz verde a estos dos informes elaborados por la Ponencia de relaciones con la Cámara de Cuentas del Parlamento aragonés, tras incorporar las propuestas de resolución planteadas desde los distintos grupos parlamentarios

La Comisión Institucional y de Desarrollo Estatutario de las Cortes de Aragón ha aprobado esta mañana dos informes de la Ponencia de relaciones con la Cámara de Cuentas en relación al impacto del covid en los presupuestos de Aragón de los años 2020 y 2021 y el relativo a la financiación del Estado en los ejercicios 2016-2020.  

 

Ambos informes fueron presentados el pasado mes de octubre por el presidente del órgano auditor, Alfonso Peña, ante los miembros de la Ponencia. De esta forma, Peña expuso, por un lado, la necesidad de “corregir el déficit estructural” y avanzar en “la implantación de la contabilidad analítica” en las cuentas de la comunidad; y por otro, en relación al segundo informe de la financiación del Estado, que el sistema de financiación autonómico actual “no cumple con los principios de suficiencia y equidad en la dotación de los servicios esenciales transferidos, como la educación, la sanidad y los servicios sociales”.

 

El primero de los informes ha recibido un total de doce propuestas de resolución por parte de los grupos parlamentarios. Los cuatro grupos que sustentan al Gobierno de Aragón (PSOE, Podemos, CHA y PAR) y el PP han registrado cuatro cada uno y Vox y Ciudadanos, dos. El segundo informe, el relativo a la financiación del Estado en los ejercicios 2016-2020, ha incorporado un total de veintiuna propuestas de resolución. Con seis textos, Vox ha sido el grupo que más ha presentado seguido de los grupos que sustentan al Ejecutivo e IU con cuatro en cada caso. Por último, PP ha registrado seis y Ciudadanos, dos.

Notas de prensa relacionadas: