Actualidad

Nota de prensa

El responsable de Aragón Exterior se muestra “razonablemente satisfecho” con la internacionalización de las empresas aragonesas

El responsable de Aragón Exterior se muestra “razonablemente satisfecho” con la internacionalización de las empresas aragonesas
Ramón Tejedor, director gerente de Arex, ha afirmado ante la Comisión de Economía que “el sector de la internacionalización es vertebral en la composición socioeconómica aragonesa” y que en 2022 se han batido récords de exportaciones en la serie histórica 

La Comisión de Economía de las Cortes de Aragón ha acogido esta tarde la comparecencia del director gerente de Aragón Exterior, a propuesta de la consejera de Economía para informar sobre las actuaciones del organismo público para favorecer la internacionalización de las empresas aragonesas. Ramón Tejedor ha afirmado que Aragón ha exportado con cifras récord en 2022, con volúmenes superiores a los 12.300 millones de euros, y ha detallado que Aragón Exterior ha puesto a disposición de las empresas aragonesas una importante red de asesoramiento, un tejido “extraordinariamente competente de delegados comerciales en más de 100 países”, que están a disposición de las empresas aragonesas “para la búsqueda de clientes o la resolución de problemas legales”. 

 

El segundo asunto fundamental que ha destacado Tejedor han sido las actuaciones de promoción de nuestras empresas “sector por sector”, destacando el agroalimentario con misiones online en Alemania, EE.UU., Singapur o China, y misiones inversas con Perú o México; y el sector industrial, con eventos para generar contactos internacionales con 40 empresas aragonesas, y el “Programa Contract”, focalizado en Latinoamérica, para la realización de equipamientos para grandes grupos colectivos. Como tercer punto de actuación, el director gerente de Aragón Exterior ha señalado la Internacionalización de las industrias culturales y creativas aragonesas, el sector de artes plásticas, escénicas, audiovisual o musical, así como planes individualizados a empresas que nunca han vendido fuera, con el programa “AREX Digital” para facilitarles su salida al mercado internacional.  

 

La diputada del PSOE Beatriz Sánchez ha destacado que “en el acumulado de los nueve primeros meses de 2022, las exportaciones han crecido un 14,8%” lo que pone de relieve “tanto la calidad como la cantidad” de las exportaciones aragonesas, que se han convertido “en un caso de éxito por haber sabido diversificar su actividad”. José Antonio Lagüéns, del PP, ha señalado varios “nubarrones macroeconómicos” que se sitúan sobre la economía aragonesa, como que las exportaciones de la Comunidad “están por debajo de la media española” y que algunos sectores como el del automóvil “tiene problemas para trabajar con la frecuencia que sería deseable”.  

 

Javier Martínez, diputado de Ciudadanos, ha afirmado que AREX es una de las instituciones aragonesas “que más potencial tiene de crecimiento, pero está dejando una gran oportunidad en el camino” para ayudar a desarrollar la economía aragonesa, al no contar en sus planes con las empresas de servicios y centrarse en las exportaciones de bienes. Nacho Escartín, de Podemos, ha destacado la importancia de la empresa pública AREX para ayudar a las empresas aragonesas en su actividad en el exterior. El diputado ha dicho que las exportaciones aragonesas “están creciendo mes a mes y año a año”, y se ha preguntado por el futuro de la automoción por la escasez de materiales, y del sector del porcino con la ralentización de exportaciones a China.  

 

Por parte de CHA, el diputado Joaquín Palacín ha afirmado que gracias a la internacionalización se ha conseguido “mantener el empleo y la actividad de las empresas en unos tiempos muy complejos”, y se ha demostrado la capacidad del tejido aragonés “de mantenerse y de buscar nuevos mercados”. Desde Vox, la diputada Marta Fernández ha dicho que “la economía aragonesa tiene fortalezas para que podamos seguir saliendo adelante”, y se ha preguntado si con la existencia de ICEX España considera que hay solapamiento o duplicidad entre las funciones de ambos organismos. Jesús Guerrero, en representación del PAR, ha dicho que se ha puesto en valor el potencial de Aragón en las relaciones comerciales no solo dentro de España sino también en la actividad exportadora, con cifras récord de exportaciones. 

Notas de prensa relacionadas: