Actualidad

Nota de prensa

Las Cortes de Aragón declaran su compromiso con los afectados por covid persistente

Las Cortes de Aragón declaran su compromiso con los afectados por covid persistente
El Parlamento aragonés ha aprobado de forma unánime una proposición no de ley de IU, asumida de la iniciativa ciudadana de la Asociación Long Covid Aragón, para manifestar su apoyo e impulsar una serie de medidas para garantizar una atención sanitaria adecuada a todas las personas que padecen esta enfermedad

Las Cortes de Aragón han aprobado esta tarde una proposición no de ley de Izquierda Unida, asumida de la iniciativa ciudadana de la Asociación Long Covid Aragón, para declarar el compromiso de la Cámara con las necesidades de todas las personas afectadas por covid persistente y poner en marcha las medidas necesarias para una correcta atención sanitaria. El texto de impulso ha contado con los votos a favor de todos los grupos parlamentarios y, además, ha incluido la enmienda presentada desde los grupos que integran el Gobierno de Aragón.

 

La proposición no de ley ha sido presentada por el portavoz de Izquierda Unida, Álvaro Sanz, en un debate en el que también han participado el parlamentario socialista Olvido Moratinos (PSOE), Ana Marín (PP), Susana Gaspar (Cs), Itxaso Cabrera (Podemos), Isabel Lasobras (CHA), Santiago Morón (Vox) y Esther Peirat (PAR).

 

La redacción final del texto, fruto de la transacción de la enmienda con la propuesta inicial, es la siguiente:

 

“1. Las Cortes de Aragón manifiestan su solidaridad con todas las personas afectadas por esta enfermedad y declaran el compromiso de la Cámara con las necesidades especiales de atención que requieren para poder volver a desarrollar su vida con toda la normalidad posible.

 

2. En este sentido, las Cortes de Aragón abogan por que se continue trabajando para garantizar el acceso a una atención sanitaria adecuada a las personas afectadas por esta enfermedad, potenciando la investigación sobre COVID-19 persistente y, en consecuencia, revisando el Proceso Asistencial en Aragón para la Atención Integral a las personas con síntomas de Covid- 19 persistente que permita una correcta atención y formación de los profesionales, así como la coordinación entre atención primaria y atención especializada con protocolos específicos, y herramientas para la asistencia a través de unidades de atención multidisciplinar que permitan el abordaje, la investigación y la atención integral de las personas afectadas, incluyendo también el aspecto rehabilitador.

 

3. Asimismo, las Cortes de Aragón manifiestan su reconocimiento y apoyo con las personas afectadas por COVID-19 Persistente, recomiendan la realización de una campaña de información dirigida a la ciudadanía con carácter preventivo y con recomendaciones específicas para la población afectada, así como la incorporación de datos de afectación en la comunidad que posibiliten dimensionarla e instan al Gobierno de España a su reconocimiento y consideración en los reconocimientos relacionados con las bajas laborales.”

Notas de prensa relacionadas: