Actualidad

Nota de prensa

La última sesión plenaria del año abordará el debate final del proyecto de ley de Presupuestos de Aragón para 2023

La última sesión plenaria del año abordará el debate final del proyecto de ley de Presupuestos de Aragón para 2023
La Mesa y la Junta de Portavoces han diseñado el orden del día de la sesión plenaria prevista para el jueves 29 de diciembre, que servirá de colofón para la tramitación del proyecto de ley de Presupuestos de Aragón para 2023

El último Pleno de las Cortes de Aragón de 2022 se celebrará el próximo jueves, día 29 de diciembre, y tendrá por objeto la aprobación definitiva de los presupuestos de la Comunidad autónoma para 2023.  

 

De esta manera culminará el procedimiento de tramitación de un proyecto de ley cuyo texto fue calificado por la Mesa de las Cortes el pasado 11 de noviembre y publicado en el BOCA un día después. 

 

Durante la semana posterior, todos los consejeros que integran el Ejecutivo autonómico comparecieron ante la Comisión de Hacienda, Presupuestos y Administración Pública de la Cámara para detallar las partidas presupuestarias destinadas a cada departamento. A continuación, las Cortes celebraron un debate y votación a la totalidad en el que el consejero de Hacienda, Carlos Pérez Anadón, expuso a los grupos parlamentarios las líneas generales de las cuentas públicas. Cumplimentado este trámite que fija el artículo 192 del Reglamento de las Cortes, los grupos han contado con un periodo de catorce días hábiles para la presentación de enmiendas parciales que venció el día 13 de diciembre. 

 

Así, el proyecto de ley ha recibido 1.008 propuestas de modificación, un 9% más que el año pasado. En este sentido, el Partido Popular ha sido el que más enmiendas ha presentado, un total de 362, seguido por Vox con 223 propuestas, la agrupación parlamentaria Izquierda Unida 210 y Ciudadanos un total de 158. Además, también se han presentado correcciones de forma conjunta por los grupos que forman el Ejecutivo, PSOE, Podemos, CHA y PAR, un total de 54. Por su parte, CHA ha presentado una enmienda en solitario.  

 

Con este material de trabajo, el pasado 15 de diciembre se constituyó la Ponencia de estudio del Proyecto de Ley, cuyo informe resultante será elevado el día 27 de diciembre a la Comisión de Hacienda y Administración Pública para su debate y posterior votación, paso previo a la redacción del pertinente dictamen que será sometido al debate y votación el día 29. 

Notas de prensa relacionadas: