Actualidad

Nota de prensa

Nueve consejeros del ejecutivo autonómico responden a diecisiete preguntas formuladas por el Partido Popular, Ciudadanos y Vox en la sesión plenaria

Nueve consejeros del ejecutivo autonómico responden a diecisiete preguntas formuladas por el Partido Popular, Ciudadanos y Vox en la sesión plenaria
Los consejeros de Sanidad, Presidencia y Agricultura han sido los que más cuestiones han respondido, tres cada uno, seguidos por los de Hacienda y de Industria, con dos, y de los consejeros de Educación, Ciudadanía, Vertebración del territorio y Ciencia, con una

La sesión de control del Gobierno ha concluido con una ronda de diecisiete preguntas formuladas a los diferentes consejeros por parte de los grupos políticos Partido Popular, Ciudadanos y Vox. De esta forma, los consejeros de Sanidad, Presidencia y Agricultura, Sira Repollés, Mayte Pérez y Joaquín Olona, han sido los que más han intervenido, en tres ocasiones cada uno, seguidos por los consejeros de Hacienda e Industria, Carlos Pérez Anadón y Arturo Aliaga, con dos preguntas para cada uno. Por su parte los consejeros de Educación, Ciudadanía, Vertebración del territorio y Ciencia han contestado una pregunta cada uno. 

 

La ronda ha comenzado con la intervención de la consejera de Ciencia, Maru Díaz, para hablar a petición de la diputada Beatriz Acín (Cs) sobre “el programa RETECH”. A esta cuestión le ha seguido la pregunta formulada por el diputado David Arranz (Vox) al consejero de Educación, Felipe Faci, relativa a “la puesta en marcha de la Orquesta Sinfónica de Aragón”. A continuación, la consejera de Sanidad, Sira Repollés, ha hecho frente a tres preguntas: la primera de ellas planteada por la diputada Ana Marín (PP) sobre “los motivos concretos por los que el Departamento de Sanidad no ha publicado las listas de espera de consultas externas desde el mes de mayo de 2022”; en segundo lugar, a la cuestión planteada por Susana Gaspar (Ciudadanos) relativa al “servicio de urgencias pediátricas en el Hospital Royo Villanova de Zaragoza”; y, por último, a la pregunta planteada por Santiago Morón (Vox) sobre “la compensación de las horas extra del personal de enfermería el Hospital Universitario Miguel Servet de Zaragoza”. 

 

A continuación, el consejero de Hacienda y Administración Pública, Carlos Pérez Anadón, ha subido en dos ocasiones a la tribuna para contestar las preguntas de las diputadas del Grupo Popular, Carmen Susín, sobre el “incumplimiento del plazo de pago a proveedores por parte de la Administración de la Comunidad Autónoma de Aragón”, y de Cristina Sainz sobre “la relación de contratos rendidos por la Dirección General de Contratación a la Cámara de Cuentas de Aragón”. 

 

Por su parte, el consejero de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente, Joaquín Olona, ha respondido a tres preguntas formuladas por los miembros parlamentarios. Las dos primeras enunciadas por el diputado Ramiro Domínguez (Cs), relativas a las “emisiones en ganadería” y a “la exclusión de la apicultura de las bonificaciones de carburante”. La tercera pregunta respondida por el consejero ha sido formulada por el diputado Antonio Romero (PP) acerca del “pago de la subvención a la contratación de los seguros agrarios”. 

 

Posteriormente, la titular de Ciudadanía, Mariví Broto, ha subido a la tribuna para responder la pregunta planteada por la diputada Beatriz García, del Grupo Parlamentario Ciudadanos, relativa a “la implantación de puntos de encuentro familiar especializados en violencia de género”. A continuación, Arturo Aliaga, consejero de Industria, ha respondido a las preguntas planteadas por Pilar Cortés (PP) y Marta Fernández (Vox) acerca de “la reforma normativa en relación a la entrada de animales en establecimientos de hostelería” y sobre “la ejecución de los recursos procedentes de los fondos europeos de reconstrucción”. 

 

Asimismo, la consejera de Presidencia, Mayte Pérez, ha comenzado sus intervenciones respondiendo a la diputada Beatriz García (Cs) acerca a “los recursos de las Unidades de Atención a la Familia y Mujer (UFAM)”. A continuación, ha hecho frente a las preguntas de la parlamentaria Cristina Sainz (PP) sobre “las medidas que va a adoptar el Gobierno de Aragón para atender y apoyar a todas aquellas mujeres aragonesas víctimas de violencia de género, desprotegidas y afectadas por las revisiones a la baja de condenas de sus agresores”, y sobre el “refuerzo de la Unidad de Familia y Mujer de la Policía Nacional de Aragón”. 

 

La ronda de preguntas y la jornada ha finalizado con la intervención del consejero de Vertebración del territorio, José Luis Soro, que ha respondido a la cuestión planteada por el parlamentario Joaquín Juste (PP) relativa “al pago de las ayudas al alquiler de vivienda”.  

Notas de prensa relacionadas: