Actualidad

Nota de prensa

Francisco Javier Falo defiende optar a la sede de la Agencia de Salud Pública para establecer procesos de aprendizaje e itinerarios

Francisco Javier Falo defiende optar a la sede de la Agencia de Salud Pública para establecer procesos de aprendizaje e itinerarios
El director general de Salud Pública ha comparecido esta mañana en la Comisión de Sanidad, a petición de la consejera Sira Repollés, para informar sobre la candidatura de Aragón a acoger la sede de esta institución de excelencia técnica y científica

El director general de Salud Pública, Francisco Javier Falo, ha intervenido esta mañana en la Comisión de Sanidad del Parlamento aragonés, a petición de la consejera de Sanidad, para exponer que, además de optar a ser la sede de la Agencia Estatal de Salud Pública, en Aragón “tenemos un objetivo secundario de establecer procesos de aprendizaje y de itinerarios en este sentido”. De esta manera, Falo ha afirmado que acoger esta institución de excelencia técnica y científica “puede ayudar a minimizar inequidades territoriales, favorecer el empleo y los modelos de trabajo en red pueden permitir desarrollar las tareas de cualquier agencia”. 

 

Así, el director general ha explicado que el proceso “requiere un recorrido normativo y organizativo” que pueda ofrecer una oportunidad para “generar una ventana de tiempo en la que poder preparar una oferta atractiva para fijar la sede en la ciudad de Zaragoza”. En relación al estado de la candidatura de Aragón, Falo ha indicado que está en la fase inicial de diseño debido a que todavía el Gobierno central no ha detallado los criterios para acoger la sede, sin embargo, la idea es “avanzar en un modelo que nos haga más fácil concretar una posible candidatura y hacer valer el peso de Aragón”. 

 

Asimismo, Falo ha explicado que el primer grupo impulsor de esta candidatura se constituyó el 6 de octubre de 2022 con la participaron de las entidades que podían contribuir a una primera reflexión en el sistema de salud, academia e investigación, al que después se incorporaron otros grupos para la elaboración de una memoria que identifique la candidatura de Aragón. Falo ha estimado que “este documento estará listo entre este mes y el mes de marzo y dará pasado a una fase de participación y de adhesión social”. 

 

La parlamentaria socialista Olvido Moratinos ha pedido que el Gobierno descentralice estos organismos. Moratinos ha reconocido “la tardanza” en la presentación de “los requisitos y los plazos” para la preparación de las candidaturas. Además, ha asegurado que la Agencia Estatal de Salud Pública permitirá coordinar “la prevención, detección, preparación” entre las comunidades autónomas. La diputada popular Ana Marín ha agradecido, en público, la disposición del director general para informar en materia sanitaria a la oposición. “No podemos perder esta oportunidad”, ha enfatizado, ya que “todo el parlamento” autonómico vota a favor para la instalación de la Agencia en Zaragoza.

 

En representación de Ciudadanos, Susana Gaspar ha argumentado su apoyo a la candidatura aragonesa como sede de la Agencia en base a la “política de descentralización” del Gobierno central. A su vez, ha reconocido que Aragón cuenta con “mucha experiencia en salud pública y buenas prácticas”. Desde las filas de Podemos, Vanesa Carbonell ha subrayado que la Agencia supondrá la suma de “disciplinas y recursos” para dar respuesta a las emergencias de salud. Así, ha apoyado la candidatura de Zaragoza como sede porque “goza de experiencia” y ha lamentado la decisión del Gobierno, de ubicar en Sevilla la Agencia Espacial.

 

Isabel Lasobras, desde CHA, ha apuntado que la Agencia servirá para “analizar y coordinar” todas las acciones en Salud Pública. Además, ha defendido que este nuevo órgano debe contar con “autonomía funcional” y ser “independiente” de cualquier fuerza política. En esta línea, ha apoyado la candidatura de Aragón como sede. Por último, Santiago Morón (Vox) ha destacado “la tardanza” del Gobierno Nacional para “impulsar” la Agencia Estatal de Salud Pública. En este sentido, ha criticado que “todavía” no se conocen los criterios para “seleccionar la ubicación de la sede”. No obstante, le ha deseado “toda la suerte” para la propuesta de Aragón con este proyecto.

Notas de prensa relacionadas: