Actualidad

Nota de prensa

La Comisión de Sanidad analiza la reapertura de los Puntos de Atención Continuada de Canfranc y Escarrilla

La Comisión de Sanidad analiza la reapertura de los Puntos de Atención Continuada de Canfranc y Escarrilla
La proposición no de ley presentada por Ana Marín, del PP, para la reapertura de este servicio esencial en las localidades de Canfranc y Escarrilla solo ha recibido el apoyo de Cs y Vox y, por tanto, no ha salido adelante

La Comisión de Sanidad de las Cortes de Aragón ha debatido esta mañana un texto de impulso del Partido Popular para solicitar la reapertura inmediata de los Puntos de Atención Continuada de Canfranc y Escarrilla y la dotación de medios humanos y materiales suficientes para la asistencia sanitaria digna y de calidad. La iniciativa solo ha contado con el voto a favor de Cs y Vox, por lo que no ha sido aprobada.

 

Para defender la iniciativa, Ana Marín (PP) ha expuesto que en Aragón “invertimos y trabajamos en el proyecto de unión de estaciones de esquí, pero cerramos servicios básicos” en el Pirineo. Así, también ha criticado que la reapertura de estos centros “apenas duró unos meses y en octubre se volvieron a cerrar” y que “no se puede dejar a una comarca turística sin atención sanitaria” en la que también viven 18.000 personas. 

 

En defensa de la enmienda presentada por los grupos que conforman el Gobierno, la socialista Ana Arellano ha explicado que es cierto que estos puntos de atención “se reabrieron y se volvieron a cerrar, pero está decisión fue provocada por la falta de facultativos porque las bolsas están vacías”. “Ningún territorio de Aragón se queda sin atención sanitaria”, ha asegurado Arellano. Por otra parte, la parlamentaria de Ciudadanos Susana Gaspar ha incidido en que, una vez más, “se pone en evidencia el abandono de la sanidad en el medio rural” y que el principal problema es “la falta de profesionales, que afecta de manera transversal a todo el sistema sanitario”. 

 

Vanesa Carbonell (Podemos) ha aclarado que, cuando se produjo el cierre por la falta de médicos, “los dos consultorios pasaron a ser dependientes de Jaca y Biescas” para asegurar la atención a todas las personas. Isabel Lasobras (CHA) ha puesto de relieve que “hay mayores necesidades que personal sanitario para dar respuesta” y que, desde Sanidad, “se continúa trabajando para reapertura de estos puntos”. Santiago Morón (Vox) ha expuesto que “el derecho a la protección de la salud se ve mermado en el medio rural aragonés” y la realidad es que “hay una falta de personal para garantizar la atención continuada y urgente”. 

Notas de prensa relacionadas: