La Comisión de Economía ha rechazado la proposición no de ley presentada por el Partido Popular que buscaba medidas para la mejora de la competitividad de la actividad empresarial
La Comisión de Economía, Planificación y Empleo ha rechazado esta tarde la proposición no de ley impulsada por el Partido Popular acerca de competitividad de la actividad empresarial y de promoción de empleo autónomo. La iniciativa, que insta al Gobierno a crear un programa de bonos para personas autónomas y otro que promociones el empleo autónomo, ha sido rechazada con los votos en contra de PSOE, Podemos, CHA y PAR.
El diputado popular Javier Campoy, encargado de la presentación de la proposición, ha expuesto que “todo ha subido menos el poder adquisitivo de los aragoneses y los españoles” y ha destacado que España es el “único país que no ha recuperado el PIB” previo a la pandemia. Así, el representante ha expuesto la “dura situación” que sufren los autónomos y la necesidad de ayudas que deberían recibir por parte del Gobierno de Aragón.
El socialista Óscar Galeano ha recordado que “Aragón es la cuarta Comunidad autónoma con menor tasa de desempleo” y que en el Gobierno de Aragón ya “se han puesto en marcha dos nuevos programas especialmente dirigidos a autónomos”. Por su parte, Javier Martínez de Ciudadanos, ha reprochado que “un Gobierno también tiene que dedicarse a invertir”, y que esta propuesta “es una forma de invertir” y de hacer que “la economía crezca”.
Nacho Escartín, de Podemos, ha manifestado que “en Aragón se detectaron más de 1.000 falsos autónomos, aumentaron las afiliaciones a la seguridad social y se han jubilado muchos autónomos”, unos datos que no se han tenido en cuenta para analizar la situación. Joaquín Palacín, diputado de CHA, ha recordado que el Gobierno de Aragón, “desde el INAEM, ha lanzado ayudas por valor de 130 millones de euros” y ha expuesto los proyectos en los que se está trabajando en esta líneas.
Por su parte, la diputada Marta Fernández, de Vox, ha afirmado que “la sensación que tienen los autónomos es que lo único que hacen es pagar impuestos” y que los incrementos de costes de producción no están ayudando a la situación. En última instancia, el diputado Jesús Guerrero del PAR ha recordado que “los recursos son escasos y las necesidades son infinitas” y ha valorado algunas de las acciones actuales del Gobierno que “dan apoyo a microempresas y autónomos”.