Actualidad

Nota de prensa

Javier Lambán comparece en sesión plenaria para informar acerca de la prevención de emergencias y de la gestión forestal

Javier Lambán comparece en sesión plenaria para informar acerca de la prevención de emergencias y de la gestión forestal
La jornada también ha contado con la intervención de los consejeros de Sanidad y Agricultura, dentro de un orden del día que también ha estado protagonizado por la aprobación de tres leyes y el debate de cinco textos de impulso de la oposición

El presidente de Aragón, Javier Lambán, ha comparecido este jueves en el Pleno de las Cortes de Aragón para informar, a petición propia, sobre los mecanismos de prevención de emergencias y gestión forestal en la Comunidad autónoma de Aragón. En este debate también han participado los portavoces de los grupos parlamentarios Vicente Guillén (PSOE), Mar Vaquero (PP), Daniel Pérez Calvo (Ciudadanos), Marta de Santos (Podemos), Joaquín Palacín (CHA), Santiago Morón (Vox), Jesús Guerrero (PAR) y Álvaro Sanz (IU).  

 

A continuación, ha sido la consejera de Sanidad, Sira Repollés, quien ha subido a la tribuna, a petición del Grupo Popular, para ofrecer información acerca de la Estrategia Común Nacional de Planificación de los Recursos Sanitarios. Tras la intervención, la representante del Grupo Popular, Ana Marín, ha tomado la palabra en un debate en el que también han participado Olvido Moratinos (PSOE), Susana Gaspar (Ciudadanos), Itxaso Cabrera (Podemos), Isabel Lasobras (CHA), Santiago Morón (Vox), Esther Peirat (PAR) y Álvaro Sanz (IU).  

 

El turno de las comparecencias ha concluido con la intervención del consejero de Agricultura, Joaquín Olona, que, a petición del diputado Ramiro Domínguez de Ciudadanos, ha informado sobre la posición del Gobierno respecto a las consecuencias de la aplicación en nuestra Comunidad Autónoma de la Ley de protección, derechos y bienestar de los animales. En este debate también han participado Silvia Gimeno (PSOE), Ramón Celma (PP), Nacho Escartín (Podemos), Joaquín Palacín (CHA), Marta Fernández (Vox), Esther Peirat (PAR) y Álvaro Sanz (IU). 

 

La sesión plenaria también ha estado marcada por la tramitación por el proceso de lectura única del proyecto de ley que modifica la Ley de Medidas a favor de las Víctimas del Terrorismo. Asimismo, también se ha aprobado el dictamen de la Comisión de Agricultura sobre el proyecto de ley de protección y modernización de la agricultura social y familiar y del patrimonio agrario de Aragón. En última instancia, se ha dado luz verde al dictamen de la Comisión de Ciencia sobre el proyecto de ley de medidas para la implantación y desarrollo en Aragón de tecnologías en la nube (tecnología Cloud). 

 

La jornada ha concluido con el debate y votación de cinco proposiciones no de ley, de las cuales han salido adelante las centradas en la energía reservada y en las actuaciones para revertir la precariedad de las categorías feminizadas y avanzar hacia la igualdad.  Por el contrario, ha sido denegada la proposición presentada por el portavoz de Vox, Santiago Morón, acerca de la modificación de la Ley de regulación del Impuesto Medioambiental sobre las Aguas Residuales a fin de corregir su falta de progresividad en los hogares más numerosos, con los votos en contra de PSOE, Podemos, CHA y PAR y la abstención de Izquierda Unida. En este debate también han participado los diputados Óscar Galeano (PSOE), Ramón Celma (PP), José Luis Saz (Cs), Marta Prades (Podemos), Isabel Lasobras (CHA), Jesús Guerrero (PAR) y Álvaro Sanz (IU). 

 

Además, Marian Orós ha presentado una propuesta del PP que buscaba el impulso en determinadas cuestiones sobre la gestión de la dependencia. En el debate del texto, que no ha salido adelante al recibir el voto en contra del cuatripartito, han participado Pilimar Zamora (PSOE), Loreto Camañes (Ciudadanos), Vanesa Carbonell (Podemos), Carmen Martínez (CHA), David Arranz (Vox), Esther Peirat (PAR) y Álvaro Sanz (IU). 

 

Otra proposición no de ley que ha sido rechazada ha sido la presentada por el diputado del Partido Popular Javier Campoy relativa a la unión de estaciones del Pirineo Aragonés. En esta iniciativa, que ha sido rechazada con los votos en contra de PSOE, Podemos, CHA, PAR e Izquierda Unida han participado los diputados Leticia Soria (PSOE), Javier Martínez (Cs), Marta de Santos (Podemos), Joaquín Palacín (CHA), Marta Fernández (Vox), Jesús Guerrero (PAR) y Álvaro Sanz (IU). 

Notas de prensa relacionadas: