Actualidad

Nota de prensa

La Comisión de Hacienda debate sobre la colaboración público-privada para mejorar la prestación del servicio público

La Comisión de Hacienda debate sobre la colaboración público-privada para mejorar la prestación del servicio público
La iniciativa, presentada por el portavoz sectorial de Ciudadanos, José Luis Saz, ha sido rechazada con los votos en contra de PSOE, Podemos, CHA y PAR

La Comisión de Hacienda, Presupuestos y Administración Pública ha rechazado, con los votos en contra de PSOE, Podemos, CHA y PAR, una iniciativa de Ciudadanos dirigida a instar al Gobierno de Aragón a “realizar un estudio para analizar en qué servicios públicos sería más eficiente la prestación por operadores privados sin pérdida de la calidad del servicio público a prestar”. El encargado de presentar la iniciativa ha sido el portavoz sectorial de Ciudadanos, José Luis Saz, quien ha apuntado que la colaboración público-privada “está incrustada en la gestión pública de las administraciones y hay que acudir a la misma en ciertas ocasiones”.

 

El socialista Óscar Galeano ha manifestado que “se trata de una iniciativa que tiene ciertos prejuicios” y ha declarado que “el Gobierno actúa y colabora con los sectores privados de una determinada manera”. Por parte del PP, Carmen Susín ha adelantado su voto a favor de la iniciativa y ha calificado como “un ejercicio de hipocresía lo que llevan haciendo algunos partidos políticos toda la legislatura”, pues “el 90% del edificio de los Servicios Sociales está privatizado o externalizado”.

 

Desde las filas de Podemos, Marta de Santos ha hecho hincapié en que “siempre se debe hacer un trabajo desde la Administración con empresas privada”, pero ha recordado que “hay abuso de contratación externa en algunos sectores” y, desde Podemos “apostamos por una energía gestionada desde lo público”. La diputada de CHA Carmen Martínez ha reconocido “no renegar de la colaboración público-privada” porque “la Administración, tal y como está configurada, no podría llegar a prestar todos los servicios que oferta”. Desde Vox, David Arranz ha apuntado que “la ley permite a las administraciones en la gestión de algunos servicios públicos optar por varios modelos”, al tiempo que ha incidido en que “lo más importante es que esta gestión debe estar al servicio de la calidad y la mejora de vida de los ciudadanos”.

Notas de prensa relacionadas: