Actualidad

Nota de prensa

La Mesa de las Cortes califica el proyecto de ley de modificación del Libro tercero del Código del Derecho Foral relativo a las sucesiones por causa de muerte

La Mesa de las Cortes califica el proyecto de ley de modificación del Libro tercero del Código del Derecho Foral relativo a las sucesiones por causa de muerte
El órgano rector de las Cortes ha diligenciado esta mañana más de setenta nuevos documentos, de entre los que destaca, además, la prórroga de quince días en el plazo de presentación de enmiendas al proyecto de ley de aragoneses y aragonesas en el exterior y sus comunidades, que finalizará el próximo 29 de marzo

La Mesa de las Cortes ha calificado en su reunión de esta mañana un total de setenta y un nuevos documentos, de entre los que destaca el proyecto de ley de modificación puntual del Libro tercero del Código del Derecho Foral de Aragón relativo a las sucesiones por causa de muerte, aprobado por el Gobierno de Aragón el día 22 de febrero de 2023, para su tramitación por el procedimiento de lectura única.

 

De igual forma, se ha dado luz verde a la solicitud por parte del portavoz del G. P. Ciudadanos-Partido de la Ciudadanía, Daniel Pérez, de prórroga en quince días en el plazo de presentación de enmiendas al proyecto de ley de aragoneses y aragonesas en el exterior y sus comunidades, que finalizará el próximo 29 de marzo.

 

Por otro lado, se han tramitado cuatro proposiciones no de ley del PSOE, Podemos y CHA, de forma conjunta, Ciudadanos e IU. Así, desde PSOE, Podemos y CHA se ha calificado una iniciativa “con motivo del 8 de marzo, Día Internacional de las mujeres”. Desde Ciudadanos se ha dado salida a dos textos de impulso sobre “los derechos del ciudadano y empresas en relación a la documentación a aportar a la administración” y sobre “los convenios y conciertos económicos entre el Estado y las comunidades autónomas de País Vasco y Navarra”, y desde IU a una sobre “las modificaciones del Real Decreto-ley 6/2022 y Real Decreto-ley 20/2022 sobre el procedimiento de determinación de afección ambiental para proyectos de energías renovables”.

 

Asimismo, la alta instancia parlamentaria han calificado siete solicitudes de comparecencia de miembros del Gobierno y representantes de colectivos sociales y personas jurídicas ante pleno y comisión. En concreto, se han tramitado las solicitudes de comparecencia del presidente del Ejecutivo autonómico para “valorar la última aprobación del concierto económico y cupo vasco en la medida que supone una sobrefinanciación de unos españoles de detrimento de otros” a petición de Cs, y las de los consejeros de Ciencia, Sanidad, Hacienda y Agricultura, para informar sobre “el balance de la X Legislatura”, “el acuerdo para la mejora de la Atención Primaria”, “la situación económico financiera de la administración de la Comunidad” o “la política de gestión forestal”. También se ha dado luz verde a la solicitud de comparecencia del AMPA Navales Arcosur, ante la Comisión de Comparecencias Ciudadanas y Derechos Humanos, al objeto de informar sobre “la problemática del CPI Ana María Navales respecto a la licitación y ejecución del proyecto del edificio del centro educativo”.

 

En última instancia, el órgano rector de las Cortes ha calificado tres propuestas de resolución al Plan Forestal de Aragón, presentadas por PP, Vox e IU, diecinueve preguntas para respuesta oral dirigidas a los responsables de los departamentos de Sanidad, Ciencia, Industria, Presidencia, Vertebración del Territorio, Agricultura y Educación por todos los grupos de la oposición, y veinte solicitudes de información y documentación y quejas por falta de respuesta firmadas por los parlamentarios populares Carmen Susín, Ana Marín, Cristina Sainz y Fernando Ledesma.

Notas de prensa relacionadas: