El hemiciclo autonómico ha apoyado un texto de Ciudadanos defendido por José Luis Saz, con el apoyo de PSOE, Podemos, CHA, PAR e IU, la abstención del PP y el voto en contra de Vox, que pide la aprobación de un fondo de financiación de reequilibrio o la suscripción del Acuerdo Bilateral Económico Financiero previsto en el Estatuto
El Parlamento aragonés ha reclamado esta tarde al Estado “corregir la brecha de financiación que existe entre las comunidades de régimen común y las de especial”. El hemiciclo autonómico ha apoyado un texto de Ciudadanos defendido por José Luis Saz, con el apoyo de PSOE, Podemos, CHA, PAR e IU, la abstención del PP y el voto en contra de Vox, que pide la aprobación de un fondo de financiación de reequilibrio o la suscripción del Acuerdo Bilateral Económico Financiero previsto en el Estatuto.
La propuesta inicial ha transaccionado su texto con la enmienda presentada por las fuerzas que sustentan la acción del cuatripartito, en un debate en el que han participado el socialista Álvaro Burrel, Carmen Susín por el PP, la portavoz de Podemos, Marta de Santos, Carmen Martínez desde CHA, Santiago Morón para exponer la posición de Vox, Jesús Guerrero por parte del PAR y Álvaro Sanz desde IU.
El texto finalmente aprobado ha sido el siguiente:
“Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón a instar al Gobierno de España a:
Corregir la brecha de financiación que existe entre las CCAA de régimen común y las CCAA de régimen especial mediante la aprobación de un fondo de financiación de reequilibrio entre la financiación de los regímenes forales y comunes, en tanto en cuanto no se solucione con la reforma del sistema de financiación autonómica para incorporar el coste de prestación de los servicios básicos en el territorio y las variables relacionados con el esfuerzo. fiscal, la estructura territorial y poblacional, la dispersión demográfica, la escasa densidad de población, el envejecimiento o la extensión territorial tal y como recoge nuestro Estatuto de Autonomía con arreglo a las conclusiones y propuestas del Dictamen elaborado por la Comisión Especial de Estudio sobre el nuevo sistema de financiación autonómica aprobado por las Cortes de Aragón.
La suscripción del Acuerdo Bilateral Económico Financiero con el Estado previsto en el artículo 108 del Estatuto de Autonomía de Aragón, a fin de garantizar la autonomía financiera y la suficiencia de recursos, teniendo en cuenta el esfuerzo fiscal de Aragón y atendiendo singularmente a los criterios de corresponsabilidad fiscal y solidaridad interterritorial. De igual modo se exigirá la deuda histórica de la Comunidad Autónoma, tal y como establecieron las Cortes de Aragón en la IX Legislatura.
El cálculo del cupo además de realizarse por el gobierno de España, cumpliendo los principios de rigurosidad y neutralidad política debe ser explicado a los representantes de la soberanía nacional y puesto a disposición de los ciudadanos en el portal de transparencia correspondiente.”